• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los gringos peor que los nazis

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
23
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lector, ¿consideras necesario conocer más de esta depredación? Algo ocurre con la moral individual y colectiva de los seres humanos en el mundo, que inmersa en la avaricia permanece inerte ante el dolor del próximo

Gregorio Ortega Molina

Las imágenes del actual presidente de Estados Unidos de Norteamérica, unida a las fotografías de detención de migrantes y su hacinamiento en las estaciones del ICE, además del dolor a causa del asesinato por odio, me recuerdan más al Planeta de los simios que el horror nazi.

El final de la primera parte de la saga (compuesta por cinco películas) que data de hace 51 años, es premonitorio. Charlton Heston ante la derruida estatua de la Libertad, carcomida por la arena y la sal del mar, se lamenta y grita: ¡Lo hicieron!

Exacto, se autodestruyeron. Algunos de los gobernantes de ese gran país, a pesar de haber reclutado a integrantes de su gabinete y asesores de entre los egresados y maestros de sus grandes universidades, se han vencido ante la seducción del poder. Y no nos vayamos con la finta, esa gran nación disfraza sus miserias físicas, humanas y morales detrás de ciudades como Nueva York, Boston, San Francisco, Filadelfia, cuyas contrapartes son Detroit, Baltimore… en el agujero de la degradación urbana.

Incluso ellos mismos se alarman. Retomo un texto de The New York Times, para darnos cuenta de lo que ahora sucede en el Imperio.

“Hambrientos, aterrados y enfermos: los niños migrantes detenidos en Clint, Texas. Durante meses, las autoridades de la Patrulla Fronteriza supieron que menores de edad que estaban en esta instalación no tenían dónde dormir, no tenían forma de lavarse y no comían con regularidad, a pesar de que han negado públicamente los reportes sobre condiciones denigrantes dentro del centro de Clint y otros sitios de detención de personas migrantes. Así lo reveló esta investigación conjunta entre reporteros y editores de The New York Times y un equipo de El Paso Times.

“Brotes de piojos, herpes y varicela que se esparcen entre los cientos de menores de edad detenidos en celdas estrechas; un hedor de ropa sucia tan fuerte que impregnaba la ropa de los agentes; una niña que era vigilada para que no intentara suicidarse; niños llorando constantemente y agentes que pedían a adolescentes migrantes que cambiaran los pañales de los más pequeños son algunas de las escenas descritas durante decenas de entrevistas y la revisión de declaraciones juradas e informes de inspección que hizo el equipo de periodistas que realizó el reportaje”.

Lector, ¿consideras necesario conocer más de esta depredación? Algo ocurre con la moral individual y colectiva de los seres humanos en el mundo, que inmersa en la avaricia permanece inerte ante el dolor del próximo. Dejaron de lado la propuesta de ser buenos samaritanos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La otra violencia contra los periodistas

Siguiente noticia

Veracruz y su pobreza

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Veracruz y su pobreza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.