• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los mudos de las elecciones

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Pero hete aquí que la liebre salta por donde menos se espera, y es Ricardo Benjamín Salinas Pliego quien, en defensa de sus intereses fiscales, abre una grieta en el modelo de corrupción de la 4T y de sojuzgamiento de los gobernados, más saqueados que en la peor época del presidencialismo, porque ellos, los lópezobradoristas intentan regresarnos al silencio obsecuente en favor de los saqueadores del país

*La lucha por el poder real, el de los compromisos del #narcopresidente, dejó de dirimirse en la contienda presidencial. Hoy el combate se da en el espacio social y cívico del que gustamos los mexicanos para vivir, se dirige desde Palacio Nacional, y se transformó en un embate a sangre y fuego que desgarra el ámbito republicano de México. ¿Lo permitiremos?  

Gregorio Ortega Molina

 

Resulta pesada y terrible la mudez de los representantes populares de la oposición e incluso del oficialismo, porque nada hacen por defender los auténticos intereses de sus representados, de ese México bueno y sabio que se ve afectado, por igual, debido a políticas públicas engañosas y de terribles consecuencias.

Quizá resulta más lesivo el silencio de esos líderes políticos, de los reconocidos por la sociedad como personas inteligentes de las cuales, además de orientación y defensa, fueron una voz clara que indicó caminos y posturas, porque la miscelánea de ideas que surge de las contiendas por el poder define intereses partidistas, muy distantes de las necesidades generales.

¿Han realizado un puntual y verdadero análisis de las consecuencias psicológicas, anímicas, políticas y de cultura, de los plásticos del bienestar? ¿En qué medida modifica el comportamiento de los mexicanos que de ellos disfrutan, de los representados por los diputados y senadores, que los dejan hundirse en una dependencia que nulifica voluntades y deseos de superación? ¿Resuelven la pobreza y alientan inversión y creación de riqueza, o nada más son un gasto sin fin?

En estos temas e importancia vital, lo mismo permanecen mudos Ebrard, que Monreal, o Beltrones o Dante Delgado. Son incapaces de decir esta boca es mía, porque tampoco entienden las consecuencias de lo que realmente ocasionan esos plásticos del bienestar en el comportamiento de los mexicanos, de los electores.

Pero hete aquí que la liebre salta por donde menos se espera, y es Ricardo Benjamín Salinas Pliego quien, en defensa de sus intereses fiscales, abre una grieta en el modelo de corrupción de la 4T y de sojuzgamiento de los gobernados, más saqueados que en la peor época del presidencialismo, porque ellos, los lópezobradoristas intentan regresarnos al silencio obsecuente en favor de los saqueadores del país.

Carlos Slim guardará silencio, porque sobre él esta la pesada loza de las muertes de la Línea 12; ¿otros empresarios que decidan defenderse, y con su defensa modificar el futuro que espera a la mayoría de los mexicanos?

¿Y esos arquitectos e ingenieros que trabajaron el diseño y construcción de la Línea Dorada, que tienen con ellos los secretos de lo que realmente ocurrió? Esos permanecerán callados, porque también tienen ya sus plásticos del bienestar. Todo tapado con dinero fiscal. Es la corrupción que denuncia Ricardo Benjamín Salinas Pliego.

 

===000===

Comprendo en su amplitud plena el sentido del se juntan el hambre con la necesidad, cuando se hace pública la tripulada que Manuel Andrés López Obrador da a su peluche, el Lelo de Larrea.

El daño que se montan en contra de las instituciones republicanas, nos permite captar la dimensión de su íntimo desea cuando decidieron hacérsela más prolongada (dos años) su presidencia en la SCJN.

Desbordados están por sus ambiciones y su necesidad vital de ser los protagonistas de todo este desorden político, que amenaza convertirse en tragedia social y económica. Si esa otra parte de México que sí piensa y ama a su patria, no los detiene.

La lucha por el poder real, el de los compromisos del #narcopresidente, dejó de dirimirse en la contienda presidencial. Hoy el combate se da en el espacio social y cívico del que gustamos los mexicanos para vivir, se dirige desde Palacio Nacional, y se transformó en un embate a sangre y fuego que desgarra el ámbito republicano de México. ¿Lo permitiremos?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia y Xóchitl están empatadas; se llevarán 40 mil mdp de las afores

Siguiente noticia

Pobreza

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pobreza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.