• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los programas sociales o la vida

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todos, desde los sembradores de vida hasta los ancianos, tenemos indescriptibles ganas de vivir, hacerlo con la intensidad que solo se obtiene en los retos, los desafíos del estudio, el trabajo, las relaciones sociales, la construcción de una familia. Los programas sociales mediatizan

* Cuántos votos se lleva el colapso de la Línea Dorada

Gregorio Ortega Molina

 

Insisten en la peregrina idea de que el biyuyo clientelar y político disfrazado de programa social que regalan, es la fuerza milagrosa que reactivará la economía. Me pregunto si tienen cabal idea del tamaño de los requerimientos exigidos para sustraer a los millones de mexicanos de la pobreza alimentaria, ya no digamos de la miseria física y cultural.

Preguntémonos, con franqueza, sobre el significado de que se decidieran a acuñar monedas con valor nominal de 20 pesos. Cuando los billetes desaparecen y son sustituidos por monedas, y cuando estas disminuyen de tamaño en la misma escala que empequeñece su poder adquisitivo, lo que ocurre con el dinero repartido en los programas sociales es exactamente lo mismo.

En términos reales, el valor del peso es menor a como lo recibió la 4T. Si a este hecho sumamos el desempleo, la inseguridad, el rezago en los programas educativos, aceptaremos que las tarjetas de bienestar, sembrando vida y otras que ponen dinero en manos de los vencidos por la realidad, nada más son un estate quieto, no hagas olas, no te esponjes, porque de otra manera resultara imposible a este gobierno construir su aeropuerto, su tren maya, sus refinerías y, además, permitir que los integrantes señeros de la 4T ahorren para sus propias vacas flacas.

¿De qué sirve que bimestralmente pongan dinero en manos de los ancianos, si de todas maneras parte de esa lanita deben gastarla en los medicamentos que dejaron de surtirles en los centros de salud del Estado, o ya no acabalan para adquirir la canasta básica, o comprarse sus cigarros y sus chelas?

¿Para qué les sirve una lana a esos jóvenes sin oficio ni beneficio, cuando lo que necesitan son conocimientos y oportunidades para construirse un futuro distinto al que los confina un programa social que los mediatiza, mata sus aspiraciones, los degrada y disminuye socialmente? Buscarán lo que les hace falta en actividades delincuenciales, o solo se dejarán llevar, con la absurda esperanza de que los montos obsequiados se incrementarán año con año, y encadenarán su sembrando vida a la tarjeta de los viejitos.

¿Y las muchachas y muchachos que con gran esfuerzo siguen sus estudios en la mini pantalla de un celular, porque no tienen recursos para una lap, o de perdis una tablet y, además, porque los servicios de conectividad son tan deficientes como el wifi de la Ciudad de México? Tengo entendido que el monto de las becas se entrega a los padres, con el supuesto de que ellos lo dedicarán a la educación y bienestar de los hijos, lo que no siempre es el caso.

Todos, desde los sembradores de vida hasta los ancianos, tenemos indescriptibles ganas de vivir, hacerlo con la intensidad que solo se obtiene en los retos, los desafíos del estudio, el trabajo, las relaciones sociales, la construcción de una familia. Los programas sociales mediatizan.

===000===

 

Tanto se dijo sobre las deficiencias estructurales de la Línea Dorada, tan hábilmente las ocultaron, hasta que los muertos salen de entre ellas. ¿Será interesante ver cómo lo resuelven ahora y a quién o a quiénes cargan el morral de las culpas? Mal momento en los umbrales del seis de junio. La ineficacia y la mentira terminan por mostrarse.

La falta de agua es como la ausencia de ética para gobernar, como el inmoral proceder de la 4T. Comparto con el lector algunas notas sobre las consecuencias de la sequía, y ya veremos la manera en que influye en el ánimo de los electores.

La sequía generalizada en México y su impacto en la producción agrícola han derivado en un alza récord de 9.2 por ciento en las importaciones de granos y oleaginosas en el primer trimestre del año, alertó la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Así, las compras al exterior alcanzaron 9.5 millones de toneladas en dicho periodo, con un valor comercial de 3 mil 480 millones de dólares, es decir, un aumento de 45.8 por ciento. El ‘día cero’ está muy cerca, la crisis económica se profundiza.

Las importaciones de sorgo a México en la campaña de comercialización 2020/2021 se ubicarían en 750,000 toneladas, 7% más en forma interanual, de acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). De manera básica, esto se explica por un aumento esperado en la demanda de cereales forrajeros. También el USDA espera que Estados Unidos continúe suministrando prácticamente todas estas importaciones de sorgo a México debido a las ventajas de acceso de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Estimaciones de la Secretaría de Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, apuntaron que para julio podría perderse hasta 42% de hato ganadero de la entidad a causa de la sequía, equivalente a 465,000 cabezas de bovinos. Gustavo Camou Luders, subsecretario de Ganadería de la dependencia, comentó que dicha merma tendría un costo de aproximadamente 3,000 millones de pesos, tan solo en las exportaciones de semovientes.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más crédito a familias y empresas: reto de la banca

Siguiente noticia

Acto de justicia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Acto de justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.