• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum IV/V

Redacción Por Redacción
20 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El dinero, las inversiones, son la versión de la sociedad civil que sí defiende sus intereses. No tiene ideología, camina sin representación política, pues su única y clara garantía es la seguridad jurídica de que han de respetarse los acuerdos y quedan al margen de expropiaciones y embargos. Les podrán recriminar cuanto quieran, pero los dueños del capital se mueven por sus propias reglas y peculiares intereses

Gregorio Ortega Molina

 

La seguridad necesaria para el desarrollo social y el crecimiento económico corre por dos vías: la jurídica y la que atañe a la paz pública, a la garantía de caminar por las alamedas, como propuso Salvador Allende.

La segunda hace mucho que está comprometida, porque así se dispuso desde que Felipe Calderón declaró la guerra al narco, en un país en el que la paz social era un bien apreciado por tirios y troyanos.

La seguridad jurídica quedó en entredicho cuando al gobierno mexicano le dio por incumplir acuerdos binacionales o multinacionales y cancelar contratos de inversión con empresas que ya las habían iniciado en México, pero lo que la colocó para el descabello fue la cancelación -sin explicación clara y precisa- del AICM que debiera, ya, estar funcionando en Texcoco. Se perdió credibilidad, se paga deuda y se dejó de ganar dinero y de crear empleos. Así de acertada fue la decisión del entonces todavía presidente electo.

El dinero, las inversiones, son la versión de la sociedad civil que sí defiende sus intereses. No tiene ideología, camina sin representación política, pues su única y clara garantía es la seguridad jurídica de que han de respetarse los acuerdos y quedan al margen de expropiaciones y embargos. Les podrán recriminar cuanto quieran, pero los dueños del capital se mueven por sus propias reglas y peculiares intereses.

Están ciertos de que no debe supeditarse -mediante reforma legal y constitucional, o embuste de elección- el Poder Judicial al Ejecutivo, y tan lo saben que el resultado electoral los alertó, lo mismo que la deslenguada propuesta de Ignacio Mier.

Lo anterior con el propósito de que los integrantes del Congreso y el todavía titular del Poder Ejecutivo, reconsideren esa estúpida y dictatorial instrucción de no mover ni una coma a las propuestas de reformas constitucionales, porque no se trata de agradar a Andrés Manuel López Obrador, sino de apegarse a las exigencias de la realidad, para obtener los recursos necesarios y cumplir, al menos, con los requerimientos fiscales para satisfacer los programas del bienestar, ya obligaciones constitucionales.

Quizá sea este el ámbito en que la sucesora y el que todavía dice esta boca es mía, se dé la primera y gran confrontación, aunque claro que todavía puede crecer el déficit, endeudar más al país, y encaminar a México por el sendero de Nicaragua, o Haití, o Venezuela.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Dos caras del empresariado?

Siguiente noticia

Tila es víctima de la violenta herencia paramilitar en Chiapas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

28 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Tila es víctima de la violenta herencia paramilitar en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.