• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: “Los (verdaderos) usurpadores”

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El título elegido por Zepeda Patterson da en la diana, aunque su deber histórico es convocar a los lectores al desarrollo de la trama real que deshabilitó, primero, y destruyó después, el proyecto de la Revolución y el futuro que México se había propuesto construir

Gregorio Ortega Molina

image-1  El título de la columna nos refiere directamente a la reciente novela de Jorge Zepeda Patterson, misma que no he leído, pero cuya propuesta narrativa me convoca a revisar nuestro reciente pasado, más que regresar al futuro inmediato.

El texto de Excélsior y las palabras del autor son explícitas: Agustín Celorio, secretario de Relaciones Exteriores, Noé Beltrán, gobernador de Chiapas, y Cristóbal Santa, secretario de Educación, son los tres aspirantes a la Silla presidencial, que pronto dejará un anodino presidente, Alonso Prida. “Lo que trato de poner en escena es el momento que estamos viviendo. Yo tengo la impresión de que nunca habíamos llegado a una sucesión presidencial con las reglas tan desarticuladas o con tal ausencia de ellas; primero, por la enorme debilidad presidencial, el vaciamiento de los partidos y la enorme fragilidad de las instituciones.

Esto hace que los aspirantes al poder sientan que no hay normas, árbitros, no hay partidos que los contengan, no hay rendición de cuentas, y en ese sentido se vale todo. Lo he llevado, quizá, al nivel extremo como novela para ilustrarlo, pero sí me parece que nunca como ahora han desaparecido las reglas del juego para la disputa del poder que se viene. Entonces, lo que yo hago es una especie de Game of Thrones: Tres cuartos de guerra en torno a tres candidatos que consideran que pueden hacer cualquier cosa”.

El título elegido por Zepeda Patterson da en la diana, aunque su deber histórico es convocar a los lectores al desarrollo de la trama real que deshabilitó, primero, y destruyó después, el proyecto de la Revolución y el futuro que México se había propuesto construir.

image-2Creo que los usurpadores llegaron al poder cuando se los entregó el último presidente de la Revolución, porque en esa frivolidad que caracterizó su quehacer político, José López Portillo permitió que lo traicionara “el orgullo de su nepotismo”, su hijo José Ramón, y que lo enredara la esposa de su “sobrino” Luis Vicente Echeverría Zuno, Rosa Luz Alegría.

Con la llegada de Miguel de la Madrid Hurtado a Los Pinos, se adueñaron del gobierno los auténticos, los verdaderos usurpadores. De inmediato propusieron e iniciaron la venta de los activos del Estado, porque apostaron a que los “políticos” les aprobarían todo desde el Congreso, al no comprender que parte sustancial de la fuerza avasalladora del presidencialismo residió en ese poder económico sustentado en las empresas que decidieron enajenar.

image-3Encima de la venta de los activos del Estado y para beneficio de la sociedad estadounidense, convertida al ocio por su propia riqueza, facilitaron que los gobiernos mexicanos instrumentaran una narcopolítica distinta a la armada por algunos de los países de América del Sur, pero eficiente para satisfacer sus necesidades de control de la energía sobrante.

Sobre la narcopolítica mexicana sembraron la corrupción y la impunidad, y sobre estas dos perlas del neocolonialismo construyeron esa inseguridad violenta y cruenta que nos trae como pericos a toallazos, o como palos de gallinero, para dejarnos exangües de patria, cultura e identidad nacional, y convertirnos en pasto del odio de los supremacistas blancos.

Hago votos porque Jorge Zepeda Patterson nos obsequie con la novela de los verdaderos usurpadores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por falta de deducibilidad en exploración, 200 empresas mineras se han ido del país

Siguiente noticia

Entresemana: Ahí vienen los partidos emergentes

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Ahí vienen los partidos emergentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.