• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lozoya, espectáculo político que enterrará al presidencialismo II/V

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La fiesta del baile de máscaras cedió la pista y la música al espectáculo circense… el público espera detenidos, juicios y cárcel, así como confiscación de bienes malhabidos. La exoneración, incluso la del traidor, se vivirá como engaño

Gregorio Ortega Molina

 

Desesperó el dueño del circo e inauguró con anticipación. Está seguro de que la “chairada” llenará el graderío para disfrutar de una sola pista y sólo un actor importante: Carlos Alejandro Gertz Manero y su muñeco Emilio Titino Lozoya. El guion está a cargo de la Presidencia de la República.

¿Cuánto tiempo podrá mantenerlos como centro de atracción? Faltan once meses para las elecciones que AMLO necesita ganar, de lo contrario la revocación de mandato se inutiliza con el voto del 1° de julio del 2021. Ese desenlace le repulsa de antemano.

De allí su interés en auspiciar que se ventile en los medios y las redes sociales -aunque no haya delito que perseguir, por haber prescrito- el financiamiento a las elecciones de 2012… porque únicamente con un INE desacreditado podrá intentar su cochinero electoral o, en caso contrario, invalidar la elección de la Cámara de Diputados, porque sabe que no puede ceder ese control total que sobre ella tiene.

Pero hay un riesgo mayor. ¿Cómo resolverá si la “chairada” pide sangre, y quiere peces gordos en la cárcel? ¿Aplicará justicia política y electoral, para que sus bases continúen dándole apoyo? ¿Tiene definidos los delitos por los que se les acusará, y constarán en la boleta de la consulta popular, si ésta se hace? ¿Tienen pruebas que den constancia de los abusos y traiciones? Corrupción es un delito penal porque es equiparable al fraude, manejo de recursos de procedencia ilícita y más, por lo que deberá probarse sin sombra de duda. Acusar puede revertirse en contra del acusador.

Es en este momento de decisiones de poder, que el juicio a los gobiernos del pasado se transforma en uno al presidencialismo imperial, esa institución que AMLO está empeñado en restablecer. El dilema no existe. ¿Por qué se permitió el desarrollo de tanta y tan perniciosa corrupción? Porque así lo exigió el presidencialismo metaconstitucional que, al deshacerse de los activos del Estado, empequeñeció la fuerza real de su representatividad. Dejó de ser el señor presidente, para quedar únicamente como presidente. Movieron el florero de lugar.

El poder fue casi absoluto. Luis Echeverría Álvarez debió operar el rescate de su suegro secuestrado, y negociar para que la abolladura a la banda presidencial por el asesinato de Eugenio Garza Sada no fuese a más… pero al final impuso a su candidato y él mismo se lo anunció, como narra una entrevista publicada en Proceso, en la que afirma que la sucesión presidencial no es una perita en dulce, y cómo se lo dijo, en discretísimo coloquio, a José López Portillo, su contlapache de la adolescencia.

Desde 1994 a la fecha, ningún presidente ha impuesto a su sucesor. Si no fue por crimen político, lo fue por la fuerza implacable de las circunstancias o acuerdos previos, como lo negociado en 1988, para legitimar una elección presidencial puesta en duda.

AMLO debe despertar de su ensueño reeleccionista. Su “colaborador” Emilio Titino Lozoya lo destapa, porque el señor presidente está empeñado en imponer a su candidato, que no es otro sino él mismo.

La fiesta del baile de máscaras cedió la pista y la música al espectáculo circense… el público espera detenidos, juicios y cárcel, así como confiscación de bienes malhabidos como producto de su corrupción. La exoneración, incluso la del traidor, se vivirá como engaño.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La lucha contra la corrupción

Siguiente noticia

Duele más el PRI-cuero que la PT-camisa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Duele más el PRI-cuero que la PT-camisa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.