• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Manual de instrucciones

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ser líder político y social y además propietario del poder Ejecutivo en una sociedad, requiere de conocerla y establecer una relación de empatía que, al menos en los últimos 4 sexenios, los presidentes mexicanos escondieron bien o carecieron de ella. Equivocarse o acertar es privilegio del que debe tomar la decisión desde el poder, y ésta es personal, íntima, pues los resultados de lo trascendente no son inmediatos, se percibirán en lustros o décadas; por el contrario, las consecuencias de las equivocaciones son inmediatas, como ahora

Gregorio Ortega Molina

 

Miente quien asegure haber estudiado para ser titular del Poder Ejecutivo, o presidente de la SCJN, o legislador, o desempeñarse como responsable de una secretaría de Estado. Se nace con la pulsión del poder -político, económico, espiritual-, y cuando se tiene sólo unos cuantos la satisfacen, la mayoría se queda en la puerta y lo ve pasar.

La frase de Carlos Salinas de Gortari a Raúl Salinas Lozano es claro ejemplo de lo que digo: “Nos tardamos, pero llegamos”. El presidente constitucional de 1988 a 1994 fue un verdadero animal político. Ninguno de los sucesores tuvo sus atributos para mandar, como los tuvo para obedecer antes de llegar.

Para saber mandar se debió haber aprendido a obedecer. Quien no obedeció, jamás sabrá girar ordenes, imponer su criterio o conocimiento, porque tendrá la humilde capacidad de consultar, buscar respuestas para ofrecer y darse a él mismo las mejores opciones.

Lo único cierto que no hay un manual de instrucciones para el ejercicio del poder. Podemos acceder a consideraciones ética, morales, al marco legal y constitucional de lo que puede y no hacerse, pero nada ni nadie enseña sobre el cómo y porqué tomar tal o cual decisión en detrimento de otra.

La historia de los líderes, de las naciones, de las repúblicas, sólo son marco de referencia, porque las sociedades son diferentes, con carácter propio y necesidades específicas debido al entorno y al comportamiento de los líderes que gobiernan, pero no mandan. Hoy los que mangonean no habitan en las sedes del poder.

También es necesaria la consideración del entorno geográfico, porque éste determina el carácter del pueblo al que se gobierna y sus aspiraciones y relación con la naturaleza. Trabajar en las empacadoras de pescado en Alaska no es lo mismo que hacerlo en las maquiladoras de Ciudad Juárez, como tampoco puede equipararse vivir de la pesca en las aguas del norte y en la oscuridad, que ser pirata en las costas africanas.

Ser líder político y social y además propietario del poder Ejecutivo en una sociedad, requiere de conocerla y establecer una relación de empatía que, al menos en los últimos 4 sexenios, los presidentes mexicanos escondieron bien o carecieron de ella. Equivocarse o acertar es privilegio del que debe tomar la decisión desde el poder, y esta decisión es personal, íntima, pues los resultados de lo trascendente no son inmediatos, se percibirán en lustros o décadas; por el contrario, las consecuencias de las equivocaciones son inmediatas, como ahora.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Blindaje electoral antes que aparezca el pelotón chiflado

Siguiente noticia

La libró Temoc y perdió la gobernadora

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

La libró Temoc y perdió la gobernadora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.