• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Más fiel la sociedad que la prensa?

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* 24 horas duró poco más de 25 años como instrumento ideal de información y propaganda, pero era una única empresa la que recibía los favores y se ayuntaba con el gobierno. El esquema de las redes sociales es totalmente distinto. Son millones, sí, pero de humor diferente y cambiante, que lo mismo endiosan que destruyen. Provocan suicidios

Gregorio Ortega Molina

Los diversos embates desde el poder en contra de la prensa, proceden de un cálculo político lógico: ésta dejó de ser el mensajero. Ocurrió con 24 horas y Jacobo hubo de irse. Lo que no sirve, estorba. Es el momento de que los dueños de los medios establezcan alianzas con la sociedad y los grupos económicos de poder. Han de reinventarse.

Es de fácil intuición tener los elementos para comprender la reducción del gasto y su realineamiento en la relación prensa-gobierno. La propaganda política en los medios tradicionales e incluso en las páginas digitales, dejó de llegar a sus destinatarios. Lo de hoy son las benditas redes sociales. Es a través de ellas que se alimenta y corre el mito de la 4T, la regeneración nacional y el cambio de régimen.

Por eso la enorme masa monetaria destinada a los jóvenes. Es posible que carezcan de una PC, pero si no todos sí la mayoría tienen un teléfono celular con paquetes que incluyen lo mismo el wasapeo que los mensajes o acceso a Internet. No hay mejor arma para la propaganda política que esos medios de “relación” entre los jóvenes, ni mejor combustible que los programas sociales que los cubren de dinero para sus necesidades básicas.

Las interrogantes que se abren son elementales. ¿Hay combustible suficiente para conservar la lealtad de esa franja de la sociedad, que mueve a sus padres y a los padres de sus padres?

Hace años leí, no recuerdo dónde, que De Gaulle se sirvió del radio para lograr la aceptación de la independencia de Argelia. Roosevelt transmitió sus charlas desde la chimenea, y Chávez retomó la idea con su programa Aló presidente. Hoy lo que funciona para esos menesteres del poder, es el wasapeo, pertenecer a una red social, acceder al estreming, difundir tus sentimientos, ideas, pretextos y justificaciones, con identidad o sin ella. Es el desahogo total, el anonimato absoluto, la manipulación inmisericorde.

El mundo cambió en cuanto cualquiera de nosotros, con un teléfono celular adecuado, pudo subir al ciberespacio un chisme o un suceso, un drama o un infundio, con audio y video y certificados de credibilidad al hacerlo en tiempo real, pero ¿puede durar?

24 horas duró poco más de 25 años como instrumento ideal de información y propaganda, pero era una única empresa la que recibía los favores y se ayuntaba con el gobierno. El esquema de las redes sociales es totalmente distinto. Son millones, sí, pero de humor diferente y cambiante, que lo mismo endiosan que destruyen. Provocan suicidios.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Terminó el huachicoleo?

Siguiente noticia

Une armée Mexicaine

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Une armée Mexicaine


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.