• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Matar la identidad nacional II/II

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es la confrontación entre dos mundos, dos ideas. El concepto de patria no cabe, la identidad es un insulto. Lo que buscan es sumirnos para convertirnos en el escabel de sus comodidades

Gregorio Ortega Molina

Ahora comprendo que esa peregrina idea de conservar y enaltecer el sentido de pertenencia a un hogar, un barrio, una ciudad, una república, una patria, resulta peligroso para que se cumplan los estándares de sumisión que exige el cambio de paradigma: la globalización sólo admite generalidades.

Ciertos usos y costumbres resultan peligrosos en ambos sentidos: para quienes los difunden, y para quienes los consideran un agravio. Lo que se requiere es no pensar ni sentir, sólo ser anuente a unas políticas públicas que trascienden la dimensión humana.

Recuperemos el trabajo de Emiliano Monge, porque aclara y educa: “Y no hablo de territorio tal y como lo imaginamos los habitantes de las ciudades ni tampoco en la acepción que a este le otorga el diccionario: ‘1. m. Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc. 2. Terreno. 3. m Circuito que comprende una jurisdicción, un cometido oficial u otra función análoga. 4. Terreno o lugar concreto, como una cueva, un árbol o un hormiguero, donde vive un determinado animal, o un grupo de animales relacionados por vínculos de familia, y que es defendido frente a la invasión de otros congéneres’.

“Hablo del territorio tal y como era comprendido, vivido y protegido por Samir y por Noé, tal y como fue comprendido, vivido y protegido por los más de 200 líderes indígenas, campesino y comunales que, durante los últimos cinco años, según Frontline Defenders, han perdido la vida en los diferentes rincones de México. Hablo, pues, del territorio como ese espacio físico, pero también simbólico; donde además de lo tangible (una cosecha, por ejemplo) se reproduce lo intangible (todo aquello que se imagina y se sueña alrededor de una cosecha, por ejemplo); donde importa tanto el futuro como el pasado, y donde la economía no es más que una herramienta de la política, la cultura y el medio ambiente.

“Obviamente, resulta fundamental entender el territorio de esta manera, para entender el miedo y el odio que los líderes como Samir y Noé inspiran en los factores reales de poder en nuestro país -entre los cuales, desgraciadamente y por increíble que nos parezca, debemos contar, desde hace tiempo, al crimen organizado-. Y es que nadie se opone con mayor fuerza y radicalidad a las mineras, a la agroindustria, al narcotráfico, a los grupos paramilitares y a los latifundistas de toda la vida, que aquellos que defienden una forma de habitar el mundo diferente a la que busca imponer el hipercapitalismo”.

Es la confrontación entre dos mundos, dos ideas. El concepto de patria no cabe, la identidad es un insulto. Lo que buscan es sumirnos para convertirnos en el escabel de sus comodidades.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Sociedad, poder, crítica

Siguiente noticia

Cuando se pelean las comadres, salen las verdades

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Cuando se pelean las comadres, salen las verdades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.