• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mexicana en manos militares, otro fracaso

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las exigencias económicas de los programas del bienestar obligan a otras consideraciones, y en ellas queda atrapado el futuro de la nueva Mexicana de Aviación, porque estará dedicada a dar lustre a la brillante idea del primer mandatario, para fomentar imagen de éxito sin importar costos. Operará en los linderos del subsidio y de la incomprensión de lo que establecen las diferencias entre empresa pública y privada

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de que nos cuestionemos, con seriedad, sobre las razones por las cuales los militares decidieron entregar el poder político a los civiles en 1946, después de mangonear en México desde el jefe Carranza (que se comportó más como guerrero que como gobernante) hasta Manuel Ávila Camacho, quien se despidió con el triunfo de los Aliados sobre las fuerzas del Eje y la reconstrucción de Occidente.

Su administración pública es de claroscuros: la secretaría de Educación Pública nunca ha superado el brillo alcanzado con Obregón, pero tampoco la supresión cruenta de la oposición y los generales que ambicionaron sucederlo. Calles y Cárdenas fueron creadores de instituciones, que hoy todavía son columna vertebral de la República, pero también son responsables de enormes daños a la vida democrática, lo mismo a través del Maximato que con la creación de un monolítico movimiento obrero al servicio del partido en el poder, y distante de las necesidades reales de los trabajadores. La larga vida del PRI hubiese sido imposible sin la fuerza y organización de los sindicatos.

Los militares como políticos y administradores públicos de la riqueza del Estado han sido falibles y equívocos, aquí y en todas las naciones, quizá con la excepción de Ike Eisenhower. El modelo militarista de los césares, a pesar de sus épocas de esplendor, terminó por tronar económicamente a Roma, y lo mismo ocurrió con Adolfo Hitler y José Stalin.

Todo lo anterior para sostener que intuyo que toda esa parte de administración pública que Andrés Manuel López Obrador decidió -ante la historia y en el umbral del vacío de las finanzas públicas- poner en manos de las Fuerzas Armadas (militares y marinos), no será exitosa, porque la administración simplemente no se les da, no cupo en su formación profesional, en su esquema de empatía y la necesidad de compartir los haberes, distribuirlos con sabiduría, sin pretensiones electorales ni complicidades.

Pero no, las exigencias económicas de los programas del bienestar obligan a otras consideraciones, y en ellas queda atrapado el futuro de la nueva Mexicana de Aviación, porque estará dedicada a dar lustre a la brillante idea del primer mandatario, para fomentar imagen de éxito sin importar costos. Operará en los linderos del subsidio y de la incomprensión de lo que establecen las diferencias entre empresa pública y privada.

La idea es que sirva de relanzamiento del AIFA, sin nada que le dé sustento económico y operativo reales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hackeo a periodistas

Siguiente noticia

Periodistas en la mira

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Periodistas en la mira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.