• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mexicanos ingratos con la 4T

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Bueno, el culmen de nuestra ingratitud. Blindar Palacio Nacional para preservarlo, como joya que es, de la legítima protesta de un feminismo que es incapaz de comprender, como se obnubila con su deseo de imponer a su “amigo” Félix Salgado Macedonio, y todavía no se lo agradecemos, a pesar de que pone en juego su incorruptible rectitud moral. ¡Qué poca tenemos los mexicanos desagradecidos!

Gregorio Ortega Molina

 

Una condición inherente a los humanos es la ingratitud. En el Nuevo Testamento son pocos los que regresan agradecidos por el milagro que les resuelve el problema; en la tragedia griega son más los ejemplos de reacción adversa al beneficio recibido, que el comedimiento y la humildad de dar las gracias.

Lo reconstruye bien Mario Puzo; no olvidemos, en el caso de la gratitud, la imagen de Vito Corleone encarnado por Marlon Brando, porque supera la narración literaria. Sentado tras de su escritorio escucha, sin orgullo ni prepotencia concede mercedes, ofrece la solución práctica a problemas concretos. Los acuerdos son tácitos, algún día El padrino requerirá del “agradecimiento” a ese favor concedido con motivo de la boda de su hija.

Los mexicanos no escarmentamos. Imposible olvidar a Juan Diego, aturdido y de prisa por la enfermedad de su tío Bernardino, pero también en la idea de sacarle la vuelta a la Virgen María, que lo va a entretener, quitarle el tiempo, porque nada entiende de la posibilidad de una merced para él, que es un “indio”, ajeno a esa cultura castellana que llegó a modificar su mundo. En ese momento, ajeno a la fe, tiene más que rechazar que lo que pueda agradecer. ¿Qué ocurrió después de que de la tilma cayeron al suelo las rosas y apareció la inexplicable imagen, hoy tan venerada? ¿Cómo y dónde vivió? ¿Qué hizo con él fray Juan de Zumárraga? Tengo la idea que ni uno ni otro se agradecen su ingreso a la historia de México, ni a la del catolicismo en esta patria nuestra.

Dentro del anecdotario político se cuenta la leyenda urbana de que un allegado al presidente de México se acerca para referirle que mengano habla muy mal de él, a lo que responde: ¡Qué raro, no le he hecho ningún favor!

Temo que el actual presidente de México no está agradecido con nadie, como tampoco recibe muestras de gratitud de los beneficiados por sus políticas públicas. La sociedad a la que gobierna no acaba de entender que el “señor” se ha sacrificado, en cuerpo y alma, para regresarnos a ese anhelado esplendor que nunca acabó de cuajar, porque quisieron darnos una Independencia que nació como Imperio, luego sucedido por cuartelazos y la dictadura de Antonio López de Santa Anna que, entre otras cosas, costó la mutilación del territorio nacional.

Regresarnos a la épica de la lucha contra el emperador importado y la “imposición” de unas leyes de Reforma, que, como la actual Constitución, nadie cumple, ni siquiera como lo ordena la Santa Iglesia Católica. Es una nación de acuerdos y componendas, para que se mantengan los privilegios.

¡Caray!, somos incapaces de agradecerle el esfuerzo por restaurar el sueño de esa autosuficiencia en petróleo y alimentos y comunicaciones, para que, gracias al TMEC accedamos al Primer Mundo con el pie derecho, a pesar de los “acuerdos” en las leyes laborales entre las tres naciones. Incapaces de agradecerle, también, de obtener las vacunas de donde pueda, porque en ello le va la elección de junio.

Bueno, el culmen de nuestra ingratitud. Blindar Palacio Nacional para preservarlo, como joya que es, de la legítima protesta de un feminismo que es incapaz de comprender, como se obnubila con su deseo de imponer a su “amigo” Félix Salgado Macedonio, y todavía no se lo agradecemos, a pesar de que pone en juego su incorruptible rectitud moral. ¡Qué poca tenemos los mexicanos desagradecidos!

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crecimiento de la Guardia Nacional pone en jaque a Cabeza de Vaca<

Siguiente noticia

Piedras en el zapato de AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Piedras en el zapato de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.