• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México-EU: Operativo Ropa Sucia III/V

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las autoridades mexicanas del más alto nivel pueden permanecer tranquilas, lo que hicieron o dejaron de hacer en este caso no se sabrá, al menos por el momento y los próximo 10 años, salvo que Joe Biden decida cobrarse la afrenta

Gregorio Ortega Molina

Ya nunca quedará claro si el gobierno mexicano fue notificado vía diplomática o a través de las agencias de seguridad, de lo que esperaba al general Salvador Cienfuegos al momento de descender, en el aeropuerto de Los Ángeles, del vuelo que lo trasladó -junto con parte de su familia- desde la ciudad de México.

Me han compartido al menos cinco interpretaciones del hecho, unas más descabelladas que otras. Nada puede inferirse de las intenciones de la DEA para echarle el guante, como tampoco pueden suponerse los argumentos que determinaron el desistimiento y la orden de la jueza para soltarlo y regresarlo a México por la vía más rápida.

¿Desempeño de la diplomacia mexicana, exigencia de la Presidencia de la República? ¿Equivocación de la DEA por ignorancia, o simple deseo de conversar con él en su territorio y con sus leyes, para leerle la cartilla? Tiempo tuvieron para hacerlo.

Insisto en lo afirmado hace dos semanas. Cienfuegos no es Gutiérrez Rebollo, pero pudo haberle ocurrido lo mismo que a Manuel Antonio Noriega, salvo que el panameño sirvió más a Estados Unidos y les entregó -además de a Omar Torrijos- a su patria, lo que no es el caso, como tampoco es posible establecer analogía con Arnaldo Ochoa, quien aparentemente fue traicionado y ejecutado por haber sido leal a su Isla y a su causa revolucionaria, para la cual recaudaba los ingresos del dinero negro que sirvieron para financiar las incursiones cubanas a Angola.

A estas alturas las hipótesis o conjeturas nada más pueden remitirnos a lo escrito por Sándor Márai en El último encuentro: “El poder humano siempre conlleva un ligero desprecio, apenas perceptible, hacia aquellos a quienes dominamos. Solamente somos capaces de ejercer el poder sobre las almas humanas si conocemos a quienes se ven obligados a someterse a nosotros, si los comprendemos y si los despreciamos con muchísimo tacto…

“… La verdad es precisamente lo que no conozco.

-Pero conoces la realidad -observó la nodriza, con un tono agudo, casi agresivo.

-La realidad no es lo mismo que la verdad -respondió el general-. La realidad son sólo detalles. Ni siquiera Krisztina conocía la verdad. Quizás la sepa Konrád. Ahora se la quitaré -dijo con mucha calma”.

En esa narración y diálogo están echados los cimientos del episodio ocurrido entre el general de división y ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y algún oscuro director de la DEA que tomó la decisión de retenerlo.

Nos han embrollado los detalles, pero efectivamente la verdad, en este caso, dista mucho de coincidir con la realidad. Tengo la certeza de que el general sabe ahora, como lo supo en su momento, que su responsabilidad histórica y de servidor del Estado, que no del gobierno, es permanecer mudo, como lo hizo desde que recibió ese encarguito envenenado.

Las autoridades mexicanas del más alto nivel pueden permanecer tranquilas, lo que hicieron o dejaron de hacer en este caso no se sabrá, al menos por el momento y los próximo 10 años, salvo que Joe Biden decida cobrarse la afrenta.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FIBRA emitió un Bono Verde por 375 millones de dólares

Siguiente noticia

Necedades presidenciales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Necedades presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.