• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Miedos políticos

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ese miedo determina políticas públicas y decisiones como la de comprar el estadio Héctor Espino, cancelar Texcoco y continuar con sus obras a pesar del riesgo de vida de esos obreros de la construcción que no guardan la sana distancia.

No lograr esas metas equivale a dejar de convertirse en él mismo, en su proyecto y sus sueños, a dejar de ser, pero continuar vivo

Gregorio Ortega Molina

La diferencia entre miedo y temor es tangible. El segundo es pasajero, dura lo que ruedan los dados sobre el tapete verde o la acera; el tiempo en que consultas los premios del melate y la lotería, o el que estás dentro del confesionario y no dijiste todo, o hablaste de más con tal de obtener la absolución. Es el instante en que esperas una retribución, o no.

Por el contrario, el miedo siempre nos remite a la pérdida. Pienso que el gallero de El gallo de oro sí lo sufrió, o el jugador que tiene en la liza sus propiedades y hasta su esposa e hijas; en el que se pierde o gana la vida, como el instigado por la Comisión de Bioética, sobre el destino de los enfermos de Covid-19. La discusión sobre el tema es estéril, porque el juramento de Hipócrates es puntual, mientras que los políticos desearon aligerar la carga moral, ética y profesional de los médicos, ajustarlos a un manual, porque de que tendrán que decidir quién va en primer lugar al respirador, tendrán que hacerlo.

Sin embargo, considero que el miedo mayor de los seres humanos se da entre los políticos, esos administradores públicos que respiran poder, cuya frecuencia cardiaca está ligada a la toma de decisiones sobre vidas y haciendas, y su tensión arterial siempre tiene que ver con esos acuerdos secretos por razones de Estado y de los que se justifican ante ellos mismos y ante los demás, diciéndose que salvaron a la patria.

Los ojos de AMLO, el movimiento de sus manos durante las conferencias de prensa matutinas, sus posturas agarrado al atril, los besos a las niñas, los regaños, las difamaciones, los escarnios, el lenguaje, todo en él exhibe el miedo a dejar el poder, ya sea al término constitucional, o antes y a lo peor después. El constante desafío equivale al miedo permanente, ese que se anida en el estómago y no acepta la razón, porque para algo se es el señor del gran poder.

¿Pueden imaginar la vida de AMLO sin el apapacho de sus fans, sin las manos tendidas para tocarlo, sentirlo?

Equivale a fantasear sobre cómo sería la vida de esos millones de mexicanos que reciben $2,500.00 o 3 mil pesos, o cinco mil, cada mes o bimestre, pero de pronto se dieran cuenta que nada les resolvieron, sino que sólo alargaron su humillación, pospusieron su hambre y agonía. El líder muere sin ellos, y viceversa. Eso, lectores, eso es miedo.

Ese miedo colindante con el pavor, es el que determina las políticas públicas y las decisiones como la de comprar el estadio Héctor Espino, cancelar Texcoco y continuar con sus obras a pesar del riesgo de vida de esos obreros de la construcción que no guardan la sana distancia. No lograr esas metas equivale a no convertirse en él mismo, en su proyecto y sus sueños, a dejar de ser, pero continuar vivo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz: tarde y mal

Siguiente noticia

El Imperio de la Corrupción se instaló en la pandemia, como dice Muñoz Ledo, ¿o en el gobierno de AMLO?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Imperio de la Corrupción se instaló en la pandemia, como dice Muñoz Ledo, ¿o en el gobierno de AMLO?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.