• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Mienten las estadísticas? III/IV

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las cifras muestran el estado de la economía mexicana. ¿Alcanza para satisfacer demandas de bienestar de 120 millones de mexicanos? Si es insuficiente, ¿qué hacer? ¿Producir más y corregir las desviaciones en la redistribución de la riqueza? ¿Cumplir con el pago de contribuciones? ¿Invertir en lo que crea empleos en lugar de en obras inútiles?

¿Entregar el destino de la economía a un solo hombre?

Gregorio Ortega Molina

La economía y eficacia de los gobiernos de una nación, se mide de diversas maneras, pero dos son ineludibles y muestran su verdadero valor. El PIB y el número de pobres. Ya no recuerdo en cuál de los sexenios se inventó el eufemismo de pobreza extrema. Cuando por angas o mangas no se alcanzan los niveles de nutrición en una familia, ésta es pobre, no le den vueltas.

El Covid-19 acentuará el número de pobres en el mundo, y quizá en México se noten más que antes, porque si bien la solidaridad humana y la caridad cristiana persisten y, además, nos recetan la economía moral, lo que hay para compartir se reduce, pues no veo a nadie seguir a pies juntillas el consejo bíblico: si alguien necesita cubrirse, dale tu manto.

En realidad, el mundo continúa como el ejemplificado por ese miserable que soñaba con alimentarse de las migajas que caían de la mesa de un señorón. Los nombres no vienen al caso, están cortados por la misma tijera.

Lectora que es ama de casa, lector que se ve en los ojos de sus hijos, los convido a revisar cómo anda la economía de México. Los números, las estadísticas no son fifís ni complotan contra AMLO. Veamos lo que indican:

“El INEGI presenta los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste disminuyó (-)1.6% en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

“Por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias y Terciarias descendió (-)1.4% de manera individual, mientras que el de las Actividades Primarias aumentó 0.5% en el primer trimestre de 2020 con relación al trimestre precedente.

“En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas presentó un retroceso real de (-)2.4% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias cayó (-)3.8% y el de las Terciarias (-)1.4%, en tanto que el de las Actividades Primarias avanzó 1.2 por ciento.

“Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 26 de mayo de 2020”.

Las cifras anteriores muestran el estado de la economía mexicana. ¿Debe alcanzar para satisfacer las demandas básicas de bienestar de 120 millones de mexicanos? Y si es insuficiente, ¿qué hacer? ¿Producir más y corregir las desviaciones en la redistribución de la riqueza? ¿Cumplir con el pago de contribuciones? ¿Invertir en lo que crea empleos en lugar de en obras inútiles? ¿Entregar el destino de la economía a un solo hombre?

Imposible eludir los pensamientos sombríos, la sensación de fracaso, la estúpida lapidaria frase: “se los dije”. Reparar el daño va a estar cabrón.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Un albur, el desconfinamiento

Siguiente noticia

En economía negra, las cosas como son

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

En economía negra, las cosas como son


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.