• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Mienten las estadísticas? IV/IV

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
26
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Por favor no traigan a cuento esa cantaleta de que todo es culpa del pasado, porque hoy estamos peor. Ni Vicente Fox pacificó Chiapas en 15 minutos, ni AMLO trajo una nueva República, mucho menos la regeneración nacional, pero sí más muerte, igualito a Calderón y Peña

Gregorio Ortega Molina

Hace muchos años que son muy pocos los que se sienten seguros en las calles de las ciudades mexicanas, en los pablados, en las carreteras. El significado de las fosas clandestinas inspira más miedo que el Covid-19, porque intuyes que cualquier día puedes dar con tus huesos en una de esas que no se han abierto.

¿Confías en las instituciones y políticas de seguridad pública reorganizadas por la 4T y puestas a disposición de la sociedad, incluido el decretazo militar? ¿Percibes que las diversas manifestaciones de violencia se han reducido?
¿Tienes conocidos que hayan sido víctimas de extorsión, de robo en su casa o en la calle? ¿Fe ciega en el policía de crucero, en las patrullas, en esos militares disfrazados de Guardia Nacional? ¿Confiarías tu vida a Alfonso Durazo? ¿La de tus hijos?

He perdido esa tranquilidad con la que solía trasnochar en esta ciudad, incluso caminar durante las madrugadas sin necesidad de ver sobre los hombros. Mis hijos, como yo, muy pequeños jugaron en las calles, y nunca me sentí preocupado. Hoy, mis nietos antes de la cuarentena, ya sufrían una especie de confinamiento. No salen sino acompañados de un mayor.
¿Qué hicimos con nuestra patria? ¿En qué la convertimos?

Desconozco fechas y hechos, pero las consecuencias las reporta puntualmente el INEGI:

“73.4% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro; las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Ecatepec de Morelos, Uruapan, Coatzacoalcos, Fresnillo, Iztapalapa y Villahermosa

“De acuerdo con los resultados del vigésimo séptimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de marzo de 2020, durante ese mes 73.4% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

“Este porcentaje no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto de diciembre de 2019, en donde se registró un porcentaje de 72.9%. Sin embargo, representa un nivel estadísticamente menor con respecto de marzo de 2019, en donde se registró un porcentaje de 74.6%. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.6%, mientras que para los hombres fue de 67.2 por ciento.

“Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Uruapan, Coatzacoalcos, Fresnillo, Iztapalapa y Villahermosa, con 94.4, 94.1, 92.1, 91.4, 91.3 y 91.1%, respectivamente.

“Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, San Nicolás de los Garza y Los Cabos, con 24, 24.8, 31.8, 35.5, 36.5 y 39.7%, respectivamente.

“En específico, 80.8% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.5% en el transporte público, 67.4% en el banco y 64.7% en las calles que habitualmente usa”.

Por favor no traigan a cuento esa cantaleta de que todo es culpa del pasado, porque hoy estamos peor. Ni Vicente Fox pacificó Chiapas en 15 minutos, ni AMLO trajo una nueva República, pero sí más muerte, igualito a Calderón y Peña.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las adicciones no son delito

Siguiente noticia

En pleno siglo XXI estamos aprendiendo a lavarnos las manos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

En pleno siglo XXI estamos aprendiendo a lavarnos las manos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.