• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migración es ya el gran problema de México

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que hoy vivimos es la transformación radical de los paradigmas de la cultura occidental. Lo que se haga con los migrantes en el mundo, determinará el rumbo de la civilización

Gregorio Ortega Molina

 

El verdadero rostro de los mexicanos se mostrará por el modo en que la sociedad contribuya o no, en la solución del problema migratorio que, en esta nación situada en el vórtice de la globalización norteamericana, tiene tres vertientes.

La primera y más antigua, los migrantes expulsados por las políticas públicas, por el hambre y la necesidad de ayudar a sus familias. Los disfrazamos con el eufemismo de braceros, incluso se crearon programas para asegurar su salario y retorno a México; no podemos olvidar que los robaron algunos “vivillos”, y los herederos de esos engañados todavía no pueden recuperar los fondos de los que sus padres fueron despojados.

Las otras dos vertientes son casi simultáneas en su aparición, sus estragos y la urgencia de que nuestros políticos -orgullo del humanismo moral mexicano que pregonan, pero no practican- encuentren recursos y soluciones para que los que se queden sean asimilados en los proyectos de desarrollo y/o los programas de bienestar, para que los deseosos de huir al sueño americano lo logren lo antes posible, con salud.

Están los migrantes internos, los desplazados por la violencia que la 4T se muestra incapaz de contener, y también por las exigencias de los barones del narco, pues para ellos es fundamental asegurar -por un silencioso consenso de las autoridades constitucionales- que su idea, su proyecto de #narcoEstado se afiance y consolide. Parece que para allá nos llevan.

Como cola del cometa, pero que pronto se convirtió en su núcleo, está esta migración global que se mueve por las naciones, en un intento por hacerse con el remedo de un hogar, porque los que buscan refugio a través de las fronteras y sin documentos, lo perdieron todo, incluso la identidad.

La que hoy nos llega no arribó al país a bordo del Sinaia, y tampoco trae con ella la refundación del Colegio de México, del Colegio Madrid ni del Luis Vives, ni la pléyade de pensadores y filósofos que irrigaron la cultura nacional.

Tampoco son los expulsados por el cuartelazo a Isabelita Perón, ni por el golpe de Estado comandado desde Estados Unidos y orquestado por Augusto Pinochet, tan similar al que le aplicaron a Madero y Pino Suárez. Siempre es posible encontrar traidores.

     Lo que hoy vivimos es la transformación radical de los paradigmas de la cultura occidental. Lo que se haga con los migrantes en el mundo, determinará el rumbo de la civilización.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Medio oriente

Siguiente noticia

Calificada en San Lázaro y no en Senado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Calificada en San Lázaro y no en Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.