• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migración, terrorismo, humillación

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El Departamento de Estado trasladó la Isla de Ellis a San Ysidro y otros lugares de su frontera sur, mientras en nuestro territorio se da caza a los terroristas que atentan contra su seguridad interna, ¿a cambio de qué? Obvio, de nuestro petróleo

Gregorio Ortega Molina

imagenes¿Qué tienen en la mollera nuestros gobernantes, que desde hace muchos sexenios hacen guardias que no les corresponden ni fajinas que no les mandan, con el supuesto propósito de juntar cantidades inimaginables de dinero, para ellos y una descendencia que, desde ahora, no se los agradece?

El mandato constitucional que reciben los integrantes de los tres Poderes de la Unión es claro, puntual y preciso, ¿de dónde, entonces, la obsesión y necesidad urgente de hacer la tarea sucia a Estados Unidos de América?

En esa desorbitada necesidad política, implementada por Richard M. Nixon, de combatir el narcotráfico para controlar el dinero negro que produce, pero nunca para cuidar de la salud de sus gobernados, México pone los muertos a cambio de un puñado de dólares y de armamento usado y transporte aéreo para combatir la guerrilla, que los gobiernos centroamericanos se negaron a recibir por obsoleto y peligroso.

Desde el desmoronamiento de las Torres Gemelas las fajinas y guardias para el gobierno de México se multiplican, a cambio de muy poco o nada, porque además y después de mucho insistir en la implementación de una estrategia diseñada hace casi un siglo, recuperan el control sobre el petróleo y casi todos los recursos que producen más y más riqueza, pero para ellos.

Contener el terrorismo… y sin embargo, allá les estallan las bombas, los policías matan negros inocentes o desarmados y los militantes del Estado Islámico cumplen con sus objetivos: desquiciar a una nación a la que poco, o mucho, le falta para perder su lugar y cedérselo a China.

Barack Obama agradece al gobierno mexicano la política de contención de los migrantes centroamericanos, y los africanos y asiáticos que llegan con ellos a la frontera norte de nuestro país.

Por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó al Instituto Nacional de Migración, a las autoridades del gobierno de Baja California y al presidente municipal de Tijuana, implementar medidas cautelares ante el aumento de migrantes nacionales y extranjeros que solicitan, por la garita internacional de San Ysidro, protección internacional de Estados Unidos.

Sugiere que se coordinen, durante el tiempo que se requiera, para proporcionar a los migrantes que se encuentran en situación de calle, alojamiento temporal, sobre todo a niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos de la tercera edad.

La Comisión advierte que su personal ha documentado el incremento en el flujo migratorio. Algunos de origen mexicano, que dicen haber abandonado su lugar de residencia por circunstancias de violencia; los demás, extranjeros, conformados por familias y grupos en situación de vulnerabilidad.

Está bien, el Departamento de Estado trasladó la Isla de Ellis a San Ysidro y otros lugares de su frontera sur, mientras en nuestro territorio se da caza a los terroristas que atentan contra su seguridad interna, mínimamente a la nuestra (tenemos lo suficiente con el esperpento de la violencia producida por el narcotráfico, como ocurrió en Culiacán), ¿a cambio de qué? Obvio, de nuestro petróleo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre más lejos, mejor

Siguiente noticia

Debatiendo regresar al pasado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Debatiendo regresar al pasado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.