• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Militares y nacionalismo

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quien haya escuchado cortar cartucho a unos centímetros de la cabeza, o una orden seca e imperativa: ¡párese ahí, cabrón!, o se haya llenado la nariz del olor a miedo, o de ese sudor soltado por los integrantes de las Fuerzas Armadas, porque saben que se la están rifando y traen el dedo sobre el gatillo

Gregorio Ortega Molina

¿Cuál es la verdadera formación de nuestras Fuerzas Armadas? ¿La conceptualmente heredada por Joaquín Amaro, la del Colegio Militar, la de la Escuela Superior de Guerra, o la aprendida en los diplomados y posgrados estudiados en instituciones militares extranjeras?

¿Cómo se ven a ellos mismos el general Salvador Cienfuegos y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz? ¿Cuál es su idea de patria? ¿Cuáles los valores que anteponen a los desafíos de la historia y de la política? ¿Leyeron La sombra del caudillo?
¿Tienen la más remota idea de lo que traían en la cabeza los generales Ángeles y Serrano?

Están nerviosos los titulares de Marina y Defensa, como si su comportamiento estuviese siendo sometido a juicio, porque no quieren, no pueden o no deben asumir una responsabilidad que es estrictamente del ámbito de la fajina y la guardia de las autoridades civiles.

El almirante y el general tienen una responsabilidad compartida; para comprenderla deben dedicar unos días a la lectura de Los recuerdos del porvenir, y transmitir ese libro a sus subordinados, porque de ninguna manera, bajo ningún concepto pueden permitir que se les compare con el general Francisco Rosas y su muy personal estilo para pararles los pies a los curas y a las mojigatas del pueblo, poner en orden a los mexicanos.

Escribió Elena Garro, para dar contexto a su personaje:

“Los periódicos hablaban de la <<fe cristiana>> y los <<derechos revolucionarios>>. Entre los porfiristas católicos y los revolucionarios ateos preparaban la tumba del agrarismo. Hacía menos de diez años que las dos facciones habían acordado los asesinatos de Emiliano Zapata, de Francisco Villa y de Felipe Ángeles, y el recuerdo de los jefes revolucionarios estaba fresco en la memoria de los indios. La Iglesia y el gobierno fabricaban una causa para <<quemar>> a los campesinos descontentos”.

¿Por qué establecer complicidades idénticas, para temas similares? ¿A quién la interesa <<quemar>> a los descontentos? ¿Debemos, los mexicanos, tolerar que los civiles enloden a nuestras Fuerzas Armadas, mal que bien lejanas a los compromisos que puede acarrear esa <<quemazón>>?

Quien haya escuchado cortar cartucho a unos centímetros de la cabeza, o una orden seca e imperativa: ¡párese ahí, cabrón!, o se haya llenado la nariz del olor a miedo, o de ese sudor soltado por los integrantes de las Fuerzas Armadas, porque saben que se la están rifando y traen el dedo sobre el gatillo, intuye que es imperativo que se prepare el regreso de soldados y marinos a los cuarteles, porque no debemos pagar el precio de la lucha de Estados Unidos contra el consumo de estupefacientes. ¿O sí?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un candidato para tener muy en cuenta

Siguiente noticia

“Usted perdone…”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

“Usted perdone…”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.