• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Militares y nacionalismo

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quien haya escuchado cortar cartucho a unos centímetros de la cabeza, o una orden seca e imperativa: ¡párese ahí, cabrón!, o se haya llenado la nariz del olor a miedo, o de ese sudor soltado por los integrantes de las Fuerzas Armadas, porque saben que se la están rifando y traen el dedo sobre el gatillo

Gregorio Ortega Molina

¿Cuál es la verdadera formación de nuestras Fuerzas Armadas? ¿La conceptualmente heredada por Joaquín Amaro, la del Colegio Militar, la de la Escuela Superior de Guerra, o la aprendida en los diplomados y posgrados estudiados en instituciones militares extranjeras?

¿Cómo se ven a ellos mismos el general Salvador Cienfuegos y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz? ¿Cuál es su idea de patria? ¿Cuáles los valores que anteponen a los desafíos de la historia y de la política? ¿Leyeron La sombra del caudillo?
¿Tienen la más remota idea de lo que traían en la cabeza los generales Ángeles y Serrano?

Están nerviosos los titulares de Marina y Defensa, como si su comportamiento estuviese siendo sometido a juicio, porque no quieren, no pueden o no deben asumir una responsabilidad que es estrictamente del ámbito de la fajina y la guardia de las autoridades civiles.

El almirante y el general tienen una responsabilidad compartida; para comprenderla deben dedicar unos días a la lectura de Los recuerdos del porvenir, y transmitir ese libro a sus subordinados, porque de ninguna manera, bajo ningún concepto pueden permitir que se les compare con el general Francisco Rosas y su muy personal estilo para pararles los pies a los curas y a las mojigatas del pueblo, poner en orden a los mexicanos.

Escribió Elena Garro, para dar contexto a su personaje:

“Los periódicos hablaban de la <<fe cristiana>> y los <<derechos revolucionarios>>. Entre los porfiristas católicos y los revolucionarios ateos preparaban la tumba del agrarismo. Hacía menos de diez años que las dos facciones habían acordado los asesinatos de Emiliano Zapata, de Francisco Villa y de Felipe Ángeles, y el recuerdo de los jefes revolucionarios estaba fresco en la memoria de los indios. La Iglesia y el gobierno fabricaban una causa para <<quemar>> a los campesinos descontentos”.

¿Por qué establecer complicidades idénticas, para temas similares? ¿A quién la interesa <<quemar>> a los descontentos? ¿Debemos, los mexicanos, tolerar que los civiles enloden a nuestras Fuerzas Armadas, mal que bien lejanas a los compromisos que puede acarrear esa <<quemazón>>?

Quien haya escuchado cortar cartucho a unos centímetros de la cabeza, o una orden seca e imperativa: ¡párese ahí, cabrón!, o se haya llenado la nariz del olor a miedo, o de ese sudor soltado por los integrantes de las Fuerzas Armadas, porque saben que se la están rifando y traen el dedo sobre el gatillo, intuye que es imperativo que se prepare el regreso de soldados y marinos a los cuarteles, porque no debemos pagar el precio de la lucha de Estados Unidos contra el consumo de estupefacientes. ¿O sí?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un candidato para tener muy en cuenta

Siguiente noticia

“Usted perdone…”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

“Usted perdone…”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.