• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mitos fundacionales vs realidad

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Me cuestiono si dejan espacio para la honrada medianía y el mito fundacional del juarismo y la manera en que nos construyeron -como seres humanos y mexicanos- las tres Repúblicas a punto de ser sustituidas por la IV República

Gregorio Ortega Molina

Al inicio del gobierno de Miguel de la Madrid se propuso, desde la secretaría de Programación y Presupuesto, sustituir el proyecto de nación. Con el nuevo sexenio llegó el cambio de paradigma con la idea de hacernos llegar al Primer Mundo, lo que exige -desde entonces- un cambio de hábito entre los servidores del Estado y entre los habitantes y en el trato entre ambos.

No se ha logrado. En lo único que se avanzó fue en el desmantelamiento de la ideología del proyecto de la Revolución y en la desestructuración de los mitos fundacionales. Los hábitos en el entorno social cambiaron. Las tolerancias rompieron todos los límites, lo mismo en lo que a costumbres sexuales se refiere que en la manera de aceptar o rechazar la corrupción o sobrevivir en medio de la violencia, amenazados con desaparecer o ser traficados como esclavos laborales o sexuales. El entorno familiar resultó el más afectado, y no hay proyecto educativo que proponga, colabore e impulse nuestra integración al bloque de América del Norte.

Yuval Noah Harari propone, con la idea de aclarar nuestro comportamiento, lo siguiente en De animales a dioses: “… la dinámica de la historia no se dirige a mejorar el bienestar humano. No hay base para pensar que las culturas que más éxito han tenido en la historia son necesariamente las mejores para Homo sapiens. Al igual que la evolución, la historia hace caso omiso de la felicidad de los organismos individuales. Y los individuos humanos, por su parte, suelen ser demasiado ignorantes y débiles para influir sobre el curso de la historia para su propio beneficio”.

No debe extrañarnos, entonces, que Juan David Ortiz, antiguo agente de la patrulla fronteriza estadounidense haya sido detenido por la policía de Texas, sospechoso de haber asesinado a cuatro mujeres en las últimas dos semanas y haber secuestrado a una quinta.

Refiere la información que grupos defensores de migrantes han denunciado a la policía fronteriza por maltratos, lo que de inmediato me hace preguntarme sobre el origen del detenido y el de sus víctimas. ¿Hispanos contra hispanos? O, concretemos, ¿chicanos contra mexicanos? Es el efecto de la pérdida de la identidad nacional, de haberse borrado los mitos fundacionales.

Y del cambio de paradigma, pues como bien observa Noah Harari: “Este es el pequeño inconveniente del capitalismo de libre mercado: no se puede asegurar que los beneficios se obtengan de manera justa, o que se distribuyan de manera justa. Por el contrario, las ansias de aumentar los beneficios y la producción impiden ver a la gente cualquier cosa que se interponga en su camino”.

Por lo anterior me cuestiono si dejan espacio para la honrada medianía y el mito fundacional del juarismo y la manera en que nos construyeron -como seres humanos y mexicanos- las tres Repúblicas a punto de ser sustituidas por la IV República.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo USMCA, la carcajada de las hienas

Siguiente noticia

A 50 Años todavía hay muchas incógnitas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

A 50 Años todavía hay muchas incógnitas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.