• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Modelo educativo para erradicar las ideas neoliberales y uniformar nuestra cultura y política ?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El proyecto educativo de la Revolución desbarrancó con la primera reforma al tercero constitucional. ¿Cuántas van? Sólo dos únicos verdaderos impulsores: José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, lo demás son “manuelas” mentales

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué pretendió Mao con la Revolución Cultural, la impresión de millones y millones de ejemplares del Libro Rojo y las proclamas cotidianas en contra del aburguesamiento? El resultado está a la vista.

Las naciones -menos en época de globalización de las ideas a través de la comunicación en tiempo real- no pueden aislarse. El adoctrinamiento de los maestros se quebrará en cuanto los “alumnos” abandonen las aulas y se pierdan de los ojos inquisidores de los profesores -o de los integrantes de las guardias comunitarias y/o servidores de la nación, pues aspiran a crearlas-, en cuanto usen sus celulares o escuchen las conversaciones ajenas, equivocadas o no, acerca de lo que ocurre en su familia, su ámbito, su colonia, su ciudad.

“¿De dónde vienen las ideas justas? ¿Caen del cielo? ¿Son innatas? No. Sólo pueden provenir de la práctica social, de tres maneras de práctica social: la lucha por la producción, la lucha de clases y la investigación científica”, dijo Mao en mayo de 1965.

¿En cuántos años China se convirtió en la potencia económica que hoy es? ¿Cuántos requirió para transformar el rostro de ciudades como Shanghái? ¿Cuántos millonarios tiene entre sus habitantes, y cuántos se quedaron convertidos en mera fuerza laboral, para cumplir el primer precepto de esa perla maoísta: la lucha por la producción? Algún pálpito motivó a los ingleses para decidir, sin más, la salida de Hong Kong.

¿Educación primaria sin grados? ¿Proscritas las matemáticas y la biología, porque son materias neoliberales? ¡Vamos!, ni convirtiendo el uso de Internet en un instrumento clandestino de comunicación y conocimiento. En Cuba, con tan pocos habitantes, no lograron erradicarlo.

Me recuerdo de las aulas presentadas en los programas de televisión, donde en el mismo salón de clases el maestro debió atender los requerimientos educativos de los alumnos de primer grado, que de sexto. ¿Es el camino elegido? Quien tiene las respuestas correctas es la patrocinadora única de Marx Arriaga, lo demás es cubrir la verdad de las aspiraciones de figurar en la historia, con un velo de mentiras que ya muy pocos compran.

El proyecto educativo de la Revolución desbarrancó con la primera reforma al tercero constitucional. ¿Cuántas van? Sólo dos únicos verdaderos impulsores: José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, lo demás son “manuelas” mentales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corcholata favorita del ganso gasta millones en imagen y publicidad

Siguiente noticia

MARU CAMPOS rindió PRIMER informe en SECRETO… NO tuvo NADA de que PRESUMIR

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

MARU CAMPOS rindió PRIMER informe en SECRETO… NO tuvo NADA de que PRESUMIR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.