• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Morir violentamente

Redacción Por Redacción
11 julio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estos asesinatos y/o ejecuciones violentas, significan la desaparición de 2 mil 452 personas, quizá la mutilación del mismo número de familias. Durante el último mayo, en México fallecieron cada día 81.7 mexicanos a mano armada

Gregorio Ortega Molina

Por más que se empeñen en negarlo los turiferarios disfrazados de periodistas o de asesores de los secretarios de los diversos despachos, pero notoriamente de los de Relaciones Exteriores y Gobernación, el gobierno en funciones mata, porque incumple con su mandato constitucional.

El vacío de poder es similar a esos agujeros negros que modifican el universo, lo empequeñecen, como disminuido quedó el Estado mexicano.

Allí están las cifras que nos desbordan, nos empavorecen, porque no hay lugar de la república donde no se mate, se ejecute, se desaparezcan mexicanos. La estadística indica que se cometieron 2 mil 186 homicidios dolosos durante mayo pasado, fallecimientos con los que el país alcanzó la cifra récord, comparada con los resultados mensuales de 1997 a la fecha.

Establecieron, los analistas forenses, que el nivel logrado es mayor a la cúspide inmediata anterior de 2 mil 131 asesinatos intencionales, alcanzado en mayo de 2011, en el último tramo del gobierno de Felipe Calderón.

Estos asesinatos y/o ejecuciones violentas, significan la desaparición de 2 mil 452 personas, quizá la mutilación del mismo número de familias. Durante el último mayo, en México fallecieron cada día 81.7 mexicanos a mano armada.

Pudiera pensarse que las cifras son exageradas, o que todavía existen santuarios donde la gente muere en su cama y en paz, pero la realidad resulta implacable. Una lectora escribe:

Los vecinos de la colonia La Cruz, en la Delegación Magdalena Contreras, solicitamos seguridad, porque desde diciembre de 2012 se ha incrementado la delincuencia, por lo que perdimos la libertad de tener tranquilidad y ni siquiera podemos mandar a nuestros hijos a la tienda, ya que a partir de las seis de la tarde hay muchos jóvenes ingiriendo bebidas alcohólicas y/o drogándose, orinando en la vía pública y faltando el respeto a las personas que transitamos por las calles Nogal y Ciprés. En las madrugadas disparan.

La madrugada del sábado 17 de junio fue una noche de terror. A las 02:30 AM hubo una balacera, y el resultado de la misma fue de dos personas muertas y dos heridos.

Hay narcomenudeo junta a la secundaria diurna número 302 (Luis Donaldo Colosio).

Lo más triste es que cuando hay este tipo de problemas, o cuando hay gente ingiriendo bebidas alcohólicas y se pide apoyo de SSP nunca llegan. Se trata de reportar al 911 y nunca constan.

Las autoridades siempre brillan por su ausencia.

Cuando llegan a ir los policías y se les pregunta que si no los van a detener, responden que no, porque están muy apadrinados y pesan mucho: “mejor así lo dejamos”, nos dicen.

Y ni para cuando disminuya el crimen organizado, están más preocupados por conservar el poder. No sólo los del PRI, también los otros partidos quieren su rebanada del pastel.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo Sistema Penal: el desencanto de la justicia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Pero qué necesidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Pero qué necesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.