• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mueren como perros

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Quién esconde las muertes violentas, silenciadas y en soledad, producto del terror? ¿El crimen organizado, cuyo método es imponerse por el miedo? ¿Las diversas policías o las Fuerzas Armadas, deseosas de ocultar que a algunos de sus integrantes se les va la mano, o quizá porque esas muertes son parte de la reingeniería social que se persigue?

Gregorio Ortega Molina

Los humanos vivimos obsesionados por la muerte y sus modalidades, aunque el tema lo ponemos de lado hasta caer postrados por la enfermedad, vivir en riesgo, en la cárcel, o porque la profesión confronta a algunos cotidianamente con las diversas maneras de perder la vida, o ganarla -afirmamos los que abrevamos de la Palabra-.

En la fantasía -porque sólo los condenados a muerte saben día, hora y modito de decir adiós- las personas sueñan, o anhelan, una despedida heroica, o pacífica, en medio de los seres queridos y en la cama del hogar, lejos del martirio de los hospitales, ajenos a las salas comunes o los cuartos compartidos de la asistencia social, o distantes de las cuentas que consumen el patrimonio familiar, si se carece de seguro de gastos médicos mayores.

Nadie, supongo, desea morir solo, sin ver ojos de afecto y compasión, o una mano sudorosa tendida; el moribundo desea que sus oídos estén llenos de las palabras de consuelo, del llanto, del lamento, porque pronto únicamente escucharán el silencio.

Muy pocos quieren morir como perros, en esto no hay discusión, aunque en la actualidad acuñaran el acrónimo perrhijos.

La reflexión anterior fue suscitada porque nos enteran de que descubrieron 75 fosas clandestinas, en ciudades de la zona costera de Baja California.

¿Quién esconde las muertes violentas, silenciadas y en soledad, producto del terror? ¿El crimen organizado, cuyo método es imponerse por el miedo? ¿Las diversas policías o las Fuerzas Armadas, deseosas de ocultar que a algunos de sus integrantes se les va la mano, o quizá porque esas muertes son parte de la reingeniería social que se persigue? De cualquier manera, la mayoría de esas fosas clandestinas está en Tijuana, dice un boletín de Unidos por los Desaparecidos de Baja California.

Pienso, entonces, en cuál puede ser el significado de morir como perro. ¿Cuándo fue acuñado, usaban fosas clandestinas? Lo dudo, antes se abatía a la luz del día, porque era imposible el reclamo legal. Lo que existía era el imperio de la ley por sobre la administración de justicia. Se moría como perro cuando estabas lejos de la gracia del poder; hoy ocurre aunque te amparen los que gobiernan, o precisamente porque te amparan. Más valdría vivir sin ser visto.

Unidos por los Desaparecidos en Baja California indica que La Gallera es uno de los sitios de entierros ilegales con más despojos humanos, está situado en el poblado Maclovio Rojas, donde por declaraciones de Santiago Meza, quien deshacía los cadáveres y se ganó el mote de El Pozolero del Teo, se enterraron los restos de más de 300 personas, entre 2007 y 2008.

¿Por qué, si ya se sabía y El Pozolero está detenido, tardaron tanto en llegar? Que pregunten a los cómplices.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paulo y Mónica Inés

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Verdadero apoyo o sólo una canastita?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¿Verdadero apoyo o sólo una canastita?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.