• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Muerte sin fin del presidencialismo

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debieron matar a los generales, a los caudillos, a los líderes sociales y políticos “incapaces” de avenirse con el buen gobierno. Las semillas de lo que ahora padecemos se sembraron junto con las ideas que depositaron en el articulado constitucional, que de inmediato fueron vistas con malos ojos por los prebostes clericales y los mandamases del Imperio

Gregorio Ortega Molina

obregon_gorostizaEn unos días festejarán un aniversario más del 2 de octubre. Se fue Roberto Escudero, otros claudicaron, como lo hizo Álvaro Obregón en su obsesión por reelegirse.

Esos sucesos históricos verificables me motivan a recurrir, con frecuencia, a buscar en los sedimentos que dejó en mí la lectura de Al filo del agua. Los ríos fluyen de idéntica manera a como lo hace el torrente sanguíneo. Así como el agua estancada se pudre, las hemorragias internas también conducen a la muerte.

Pero fallecer, irse, puede tardar años, decenios, siglos. La Independencia conllevó invasión, ocupación, mutilación territorial, pugnas con el clero, añoranza por la monarquía, que se tradujo en Revolución, que tuvo como reacción otra ocupación, una guerra religiosa y la claudicación de los anhelos plasmados en la constitución.

Debieron matar a los generales, a los caudillos, a los líderes sociales y políticos “incapaces” de avenirse con el buen gobierno. Las semillas de lo que ahora padecemos se sembraron junto con las ideas que depositaron en el articulado constitucional, que de inmediato fueron vistas con malos ojos por los prebostes clericales y los mandamases del Imperio.

Creo, intuyo, no es sino mera suposición, que José Gorostiza fue capaz de descifras las runas de nuestro futuro, y en un arranque de sinceridad se sentó a escribir Muerte sin fin.

La historia administrativa y diplomática de la secretaría de Relaciones Exteriores confirma lo que pudo ser una premonición. Después de él sólo fueron capaces de comprender lo que es México Jaime Torres Bodet, Manuel Tello, Jorge Castañeda (el bueno) y, quizá, Antonio Carrillo Flores, porque supieron resolver, con inteligencia, los dilemas en los que pretendieron colocarlos los Jefes del Ejecutivo a los que sirvieron, porque comprendieron lo que es estar al servicio de la Patria.

Mas en la médula de esta alegría,
no ocurre nada, no;
sólo un cándido sueño que recorre
las estaciones todas de su ruta
tan amorosamente
que no elude seguirla a sus infiernos

Y parece que allá nos llevan, porque no vamos por propio pie, sino engañados por ese histeria masiva sustentada en el supuesto encanto que llega con el cambio de modelo de desarrollo -otra vez en 200 años de vida independiente-, como resultado de una reformas que desposeyeron al Estado y a los mexicanos, de todos esos activos que incentivaron la creación de una Suave patria, de un proyecto de nación, de la idea de futuro, para regresarnos, como la intuyó José Gorostiza, a una Muerte sin fin.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México opera el más grande “banco de germoplasma de maíz”, para su mejoramiento genético

Siguiente noticia

Yo digo, yo pregunto

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Yo digo, yo pregunto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.