• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Muertos y además perdidos

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En estas cifras vemos en qué convirtieron a México esos presidentes del poder absoluto, con la anuencia ciega del Congreso y del Poder Judicial de la Federación

Gregorio Ortega Molina

Somos testigos de cómo los servicios forenses son incapaces de establecer identidades y determinar causas de muerte, debido al creciente número de cadáveres que produce la violencia. Lo grave es que los deudos responden con rencor hacia la autoridad que no la protege y tampoco le da respuestas.

No deben asombrarnos las declaraciones de Roberto Cabrera Alfaro, jefe de jefes en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Nos entera que el agravio social de las personas desaparecidas, se hace más evidente y doloroso por el número de casos sin resolver y, además, por el extravío de cadáveres o entrega de cuerpos equivocados a familiares.

Allí están las fotografías de cuando el SEMEFO de Ciudad Juárez era precario, tanto que los cuerpos se amontonaban unos sobre otros; o el asunto de los camiones de doble remolque usados como morgues ambulantes por su sistema de refrigeración, o esa persistente pesadilla de las fosas clandestinas encontradas, y las otras que sólo Dios sabe dónde están.

Cabrera Alfaro dio cuenta de que, al día de su informe, el registro de personas desaparecidas es de 40 mil 180 nombres. A Lía Limón se le fueron a la yugular cuando aseveró que eran 25, lo que significa que desaparecieron 15 mil mexicanos en un sexenio. ¿Son muchos o pocos?

Ese informe da a conocer qué entidades federativas no respondieron cientos de solicitudes de información relativas a la ubicación de mil 500 cadáveres, cuyo ingreso, a sus áreas forenses, reportaron en su momento a Plataforma México. Lo anterior podría representar, en el peor de los casos, que se desconozca el paradero del cuerpo. “Lo vimos en Tetelcingo (Morelos) y lo hemos visto en otras entidades, desafortunadamente”, confirmó.

El establecimiento certero de las identidades, se da en apenas 0.9 por ciento de los 40 mil 180 que persisten en calidad de desaparecidos, de una base general, del fuero común, de 99 mil 129 registros del 2006 a la fecha, de los que fueron encontrados con vida 62 mil 436.

La Comisión logró construir una base de datos de información genética con más de 50 mil perfiles de familiares de personas desaparecidas y restos óseos.

Así, en estas cifras, vemos en qué convirtieron a México esos presidentes del poder absoluto, con la anuencia ciega del Congreso y del Poder Judicial de la Federación. La manera de no retroceder y encontrar soluciones al caos y la violencia es la reforma del Estado, iniciar el camino al presidencialismo parlamentario.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Presunto huachicolero mayor

Siguiente noticia

Las tenazas del Nuevo Orden Feudal Mundial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Las tenazas del Nuevo Orden Feudal Mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.