• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mujeres, entre el miedo y la molestia

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ser feminista es una actitud natural, porque como hombre comprendes que puedes llegar a ser tan importante social, cultural y económicamente, como lo son las mujeres de tu familia, como lo son tus amigas, o esas señoras a las que admiras y respetas

Gregorio Ortega Molina

 

Hay temas, palabras, conceptos que al presidente AMLO le causan escozor, le producen comezón, le irritan. Me resulta inexplicable el por qué se niega a reconocer el incremento de feminicidios, el maltrato a las mujeres que se multiplica como consecuencia de la cuarentena, el deseo de las féminas a ser reconocidas y respetadas.

¿Por qué la toma de oficinas de la CNDH en la Ciudad de México y en algunos estados? ¿Qué esconden y cómo las alientan? O como preguntaría el mismísimo presidente de la República: ¿quién pompó?

Justo antes del encierro “legal” como arma preventiva para la salud, el movimiento feminista realizó sus marchas, revaluó su presencia e importancia, tocó a las puertas de Palacio Nacional, donde les dieron la espalda con una respuesta inexplicable: el poder es humanista, no feminista.

Pienso en esa idea, ese concepto soltado por el difunto Juan Pablo I: Dios es mujer, la deidad está en femenino. ¿Por qué no? ¿Alguien se ha tuteado con el Señor? Lo mismo es la zarza ardiente que una suave brisa, o una voz que se escucha durante el sueño, o una luz que ciega a Pablo de Tarso camino de Damasco. Puede deducirse entonces que hay mucho de femenino en ese Dios omnipotente y omnipresente al que millones de personas deciden entregar su fe.

¿Por qué, entonces, AMLO elude el tema y se sale por peteneras cuando le piden opiniones sobre el feminismo? Tiene un gineceo curioso: Elenita, Jesusa, Claudia, Rosa Icela… me queda la percepción de que ellas comulgan con él y sus ideas y proyectos, pero el presidente no comulga con ellas. De hacerlo ya hubiera encabezado él ese movimiento, por la movilización social que representan y los votos que significan.

Lo cierto es que el feminismo también es un movimiento político, aunque si bien su activismo no busca hacerse con el poder presidencial, sí trabaja en su necesaria modificación, y no nada más porque la aportación de las mujeres en la economía es cada día mayor, sino porque la civilización, la cultura, la manera de vivir se desarrolla y transforma gracias al espíritu feminista en todo lo que esta carga significa.

Quizá una de las mayores diferencias entre Jean Paul Sartre y Albert Camus fue la relación que cada cual establecía con las mujeres. El padrecito del existencialismo las trataba de igual a igual, quizá por haber nacido en la metrópoli y educarse en la ENA, donde la élite francesa se forma todavía hoy. Camus es hijo de la colonia, hijo de españoles emigrados a Argelia, donde la subordinación de la mujer era un hábito, y hoy todavía.

¿Puede modificarse de la noche a la mañana? ¿Se aprende en casa, como producto de la relación entre los padres, y la necesaria empresa de colaboración para que el hogar funcione? No lo sé, porque también puede ser algo que traes adentro porque lo viste y viviste en tu familia y entorno, y resulta entonces que ser feminista es una actitud natural, porque como hombre comprendes que puedes llegar a ser tan importante social, cultural y económicamente, como lo son las mujeres de tu familia, como lo son tus amigas, o esas señoras a las que admiras y respetas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La balcanización de MORENA

Siguiente noticia

El hombre sin palabra

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

El hombre sin palabra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.