• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Muñoz Ledo habló

Redacción Por Redacción
24 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
17
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El rostro del México administrado por Antonio Ortiz Mena es nada más una añoranza, una nostalgia que no podrá regresar, como tampoco podrá reducirse el índice poblacional

Gregorio Ortega Molina

La sensatez abandonó a los integrantes del gobierno. Desbordados por la obsesión de la popularidad y la imagen, todo proyecto, toda iniciativa queda sujeta a los buenos resultados en ese renglón. Si no reditúa en porcentajes que lo signifiquen como el presidente más popular, el proyecto se modifica o se suspende.

Fue dentro de esos parámetros que se desarrolló la negociación con el gobierno de Estados Unidos para conjurar el carrusel de aranceles a las exportaciones mexicanas. El corolario mostrará sus verdaderos resultados en meses o años, cuando la 4T palidezca y Donald Trump se aproxime al ocaso de su segundo mandato, de reelegirse.

Es momento de preguntarnos si resulta anacrónico referirse al origen e ideología del Destino Manifiesto, para darnos marco al análisis de la manera de comportarse de los organismos de inteligencia que sirven a la Casa Blanca, y que no se mueven ni un ápice de lo que para ellos es importante en su ámbito de seguridad interna y geo-regional, de la que formamos parte desde el momento en que la globalización modificó las relaciones entre países, determinó el fin de los nacionalismos, pero no el concepto de identidad nacional y de pertenencia, porque de otra manera el acedo monroísmo hubiera desaparecido.

De entre el dispar concierto de voces para alabar los triunfos de Marcelo Ebrard y su jefe, el presidente constitucional de todos los mexicanos, la única sensata, que ve y apunta a los objetivos de la razón y del humanismo, fue la de Porfirio Muñoz Ledo, quien entre otras cosas importantes declaro: La globalización actual exige a los gobiernos crear bloques económicos justos y equitativos.

Lo anterior sólo permite una lectura. El neoliberalismo permanece vigente, por más que la regeneración nacional haya oficiado sus exequias, y la negociación para evitar la catástrofe arancelaria obligó a realinearse a México al bloque de América del Norte, tal como está previsto desde la negociación del TLC que culminó con su firma e inició en octubre de 1994 y enero de 1994. La palinodia histórica de un salinismo que tiene enorme poder económico y, por ende, político, pero al que se le acabó la imaginación.

El rostro del México administrado por Antonio Ortiz Mena es nada más una añoranza, una nostalgia que no podrá regresar, como tampoco podrá reducirse el índice poblacional.

La llegada de los migrantes, sólo es una serie de clavos de plata para sellar el catafalco del proyecto de nación.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El llamado matrimonio igualitario

Siguiente noticia

Código de Comercio en México, su Inconstitucionalidad Derivada del Autoritarismo de Porfirio Díaz Desde 1890, Hasta Nuestros Días

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Código de Comercio en México, su Inconstitucionalidad Derivada del Autoritarismo de Porfirio Díaz Desde 1890, Hasta Nuestros Días


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.