• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Muñoz Ledo patinó

Redacción Por Redacción
4 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • O quizá su deseo fue hacer una denuncia: ¡Aguas, vean dónde nos llevan! ¿Quién lo sabe? A lo peor ni él

Gregorio Ortega Molina

Los términos con los que pueden empezar a referirse de él los detractores de Porfirio Muñoz Ledo me asustan, porque son duros, crueles, definitorios de las inteligencias que se apagan: está chocho, o está gaga. La edad, como el agua, arrasa con todo.

No quiero ni puedo creer en que él sea el responsable de ese tweet que le adjudican, pues en ese mensaje ve a AMLO como la encarnación política y mexicana de Dios. Pero lo que vino después, como resultado de la entrega del proyecto de Ley de Ingresos y del proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, alarma, es una patinada fea o una lambisconería ramplona: “No es un presupuesto, es un proyecto de nación”, aseveró.

¿Puede una lista de gastos adquirir la dimensión ideológica y política de un proyecto de nación? Pongámonos fáciles, ¿puede convertirse en un proyecto de reconciliación doméstica?

Naturalmente que lo llevado por Carlos Urzúa a la Cámara de Diputados ofrece pistas del destino al cual AMLO desea conducir a los mexicanos. No querer verlo es negarse a la realidad. No está lo que hace falta y sí aparece lo que sobra y, además, quedan claras esas instrucciones de silencio sobre lo que les resulta incómodo, lo que es difícil de comprobar, como ocurre con las atinadas declaraciones de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, que convoca a la iniciativa privada a idéntica austeridad salarial a la que pone en práctica el gobierno federal.

En medio de toda esta confusión, evoco mis lecturas y rescato lo siguiente: “Durante la época en que fui inspector, había tratado alguna vez con los hombres de honor y siempre me dirigía a ellos con cautela y sin arrogancia ni presunción. El respeto debía pagarse con respeto y los silencios debían interpretarse como señales. Entre ellos, todo tenía un significado y en su forma de comunicarse aplicaban la misma economía y eficacia que en sus métodos de violencia.

“Los hombres de honor hablaban sólo de lo que los atañía de forma directa, respondían sólo a preguntas específicas y preferían guardar silencio a mentir. Un hombre de honor estaba absolutamente obligado a decir la verdad y no quebrantaba estas normas más que cuando lo justificaba el comportamiento anómalo de los demás…”.

O quizá el deseo de Porfirio Muñoz Ledo fue hacer una denuncia: ¡Aguas, vean dónde nos llevan! ¿Quién lo sabe? A lo peor ni él.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El miedo no anda en burro

Siguiente noticia

La apuesta por la cuarta transformación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Que jueces, magistrados, ministros y la señora presidenta nos digan qué es la justicia penal

22 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La dieta del bienestar

19 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

18 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Del loco de Dios al loco hermoso

17 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El onanismo de la 4T

16 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Herir (al lector) en lo sensible

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

La apuesta por la cuarta transformación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rendichicas refuerza confianza con tercera certificación internacional de calidad

Por “entreguista”, Claudia teme a la revocación

Clara ya superó a Claudia: 27 muertos

Las cárceles no encierran a nadie

El mea culpa que huele a extradición

El imperio de la censura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.