• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Narcoeconomía

Redacción Por Redacción
30 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuántas regiones de México viven de las remesas o del dinero producido por el narcotráfico? ¿En cuántas zonas de esta república el Estado dejó de tener presencia?

Gregorio Ortega Molina

Gobernar no es un asunto de fe. Cumplir con el mandato constitucional está más allá de la duda y el perdón, por ello se utiliza las palabras indulto y exoneración, porque lo que sucede al concederlos, sólo es la posposición de una pena, pero de ninguna manera se perdona.

Administrar una patria exige razón, espíritu y conciencia especiales y lo suficientemente flexibles, para siempre estar del lado del bien mayor, porque únicamente la divinidad puede satisfacer a todos, quedar bien urbi et orbi. Supongo que la mejor manera de combatir el crimen es contenerlo, administrarlo, la imposibilidad de erradicarlo es evidente, queda constancia en la historia de la humanidad, desde que Caín decidió prescindir del buenazo de Abel.

Todas las naciones, mienten los gobernantes que lo nieguen, se sirven de la riqueza producida por las mafias violentas o por las de cuello blanco. No le hacen el feo a nada, porque no hay dinero sucio ni negro que no sea útil en su reciclado para apoyar programas sociales, proyectos políticos o, como lo hicieron Ronald Reagan y el condecorado coronel Oliver North con el asunto Irán-Contras. La cocaína colombiana fue usada con la idea de liberar a Nicaragua, y vean la manera en que evolucionó el tema: Daniel Ortega permanece como lo hicieron los Somoza.

¿Cuántas regiones de México viven de las remesas o del dinero producido por el narcotráfico? ¿En cuántas zonas de esta república el Estado dejó de tener presencia? Ahora, como durante los peores años de Miguel de La Madrid, la narcoeconomía contribuirá a que el país no se desmorone.

Estaremos de acuerdo en que gobernar es establecer convenios no escritos ahí donde la ley ha sido sustituida por la fuerza, porque lo importante es evitar el desmembramiento de la nación. No caben el perdón ni la duda.

De alguna manera habrán de justificar ese gasto de “emergencia”, que sumado al ahorro del subejercicio presupuestal, de alguna manera deberá salir a la circulación para rescatar a la economía nacional, para rellenar los monederos de las amas de casa, para garantizar, al menos, la mínima paz social, y alejarla del silencio de los sepulcros, como lo expuso de forma elocuente José Ramón Cossío Díaz en su ensayo publicado en la edición del 9 de julio último de El País.

Sin la narcoeconomía muchos países no garantizarían buenos gobiernos para sus súbditos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tentaciones

Siguiente noticia

La Extinción de Dominio o la afilada guadaña

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La Extinción de Dominio o la afilada guadaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.