• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Necesario otro modelo educativo

Redacción Por Redacción
29 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo se preparan el SNTE y la CNTE para enfrentar este reto, de manera que los mexicanos del futuro lo encuentren con optimismo? Ahora podremos constatar si efectivamente se nos viene encima una 4T con todo y regeneración nacional

Gregorio Ortega Molina

A ojos vistas se desarrolla una implacable reingeniería social. El sistema educativo del Estado carece de los instrumentos e inteligencia para ofrecer un modelo que dote a los educandos de las herramientas necesarias para vivir de su trabajo en el futuro que ya se construye, sin ellos y sin su opinión.

Educación en línea no es lo mismo que hacerlo a través de una pantalla de TV y sin interactuación; se constatará que la instrucción escolar presencial es fundamental, porque los educandos requieren ser dotados de la sociabilidad que necesitan para convivir y, en su caso, sustituir el apretón de manos, la palmadita en la espalda, los ojos de aprobación, por un clic o unas palabras de aliento, pero distantes, pronunciadas por los educadores.

Los padres de familia con recursos abundantes y legítimos, podrán dar a sus vástagos las tablets o laptops necesarias para formarse a través de los nuevos modelos educativos, pero aquellos que acuden al sistema del Estado, porque así lo señala el artículo tercero constitucional, o porque sus ingresos sólo dan para medio comer y medio vestir, ¿cómo resolverán un problema cuya solución es la puerta de entrada al tercer milenio, al mundo post-pandemia y de crisis económica constante?

En esta secuela de la globalización, ¿cuáles serán los valores educativos formales que contribuyan a resucitar y/o resaltar las humanidades, que den vigencia a la ética y la moral? ¿De qué manera las maestras y maestros podrán comunicar con los alumnos y detectar a aquellos que es necesario impulsar, como hicieron los mentores de Albert Camus, a quien rescataron de una familia de analfabetas?

No recuerdo si fue María Eugenia “Kena” Moreno o Ángeles Cordero la que puso en mis manos Un mundo feliz de Aldous Huxley. Cursaba yo el quinto o sexto grado, lo leí con entusiasmo. Hoy hago memoria del suceso con afecto, y considero esa lectura como paso inicial al conocimiento de que el mundo no es único, su diversidad nos complementa para encontrar nuestro lugar y tener opción al bienestar y la felicidad.

Supongo yo que los valores se modifican en la misma medida en que cambia el sentido del tacto, al sustituir un libro de papel por uno electrónico. Creo incluso que la manera de comunicar las emociones, las vivencias, los conocimientos de poesía, novela y ensayo, difieren al ser transmitidos por la pantalla y al dejarse el contacto con las hojas de papel, y saber que estuvo en manos de tus padres y abuelos.

Una interrogante adicional. Si la educación deja de ser presencial, ¿qué harán con los libros de texto gratuitos? ¿Dotarán a los alumnos de tablets, para poder acceder a otro modelo educativo?

¿Cómo se preparan el SNTE y la CNTE para enfrentar este reto, de manera que los mexicanos del futuro lo encuentren con optimismo? Ahora podremos constatar si efectivamente se nos viene encima una 4T con todo y regeneración nacional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La educación y el SARS-Cov-2

Siguiente noticia

El México que AMLO no quiere ver

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

El México que AMLO no quiere ver


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.