• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que hoy vivimos es el secuestro de la voluntad de los electores, por encima de lo que fue el proyecto histórico desde 1821, después 1857 y, entre desaguisados políticos, la mutilación territorial, menos grave que la de la idea de patria, del concepto de nación y de las instituciones que dieron aliento a la República, que hoy fenece. De lo que desean despojarnos es del sentido de pertenencia

Gregorio Ortega Molina

 

Necesito tener la certeza de que los anhelos del Constituyente del 17, igual que los de los mexicanos todavía inmersos en una Revolución y muchas traiciones, no difieren mucho de los que hoy tenemos. Francisco J. Múgica, Heriberto Jara, Félix F. Palavicini y Cándido Aguilar destacaron entre 59 abogados, 33 militares, 21 médicos, 15 docentes, 8 periodistas y 4 obreros. Ahora son quinientos para imponer un proyecto totalmente ajeno al original.

Ciertamente hoy es más complicado ser libre, que hace cien años, cuando las redes sociales, la telefonía, no determinaban los comportamientos de los ciudadanos, y también los directorios de organizaciones y gremios de obreros y campesinos se contaban por cientos, no por miles como ahora. En un contrasentido total, suponemos que era más fácil el control de 13 millones de habitantes, que hoy con 120 millones enlazados, muchos, en la complicidad de los like y las tarjetas fiscales del bienestar.

A pesar de las diferencias del número de habitantes y de las divergencias en la calidad de vida, creo que los anhelos -incluida la distancia en el tiempo y en la educación e información- básicamente son los mismos. Sin embargo, lo que no varía son esos perniciosos usos y costumbres transformados en útil instrumento político, como bien lo sabe Félix Salgado Macedonio. Le rindieron frutos en su propio beneficio, por encima de Evelyn Salgado Pineda, ya no digamos de los guerrerenses y otros mexicanos supuestamente representados en el Senado de la República.

Lo que hoy vivimos es el secuestro de la voluntad de los electores, por encima de lo que fue el proyecto histórico desde 1821, después 1857 y, entre desaguisados políticos, la mutilación territorial, menos grave que la de la idea de patria, del concepto de nación y de las instituciones que dieron aliento a la República, que hoy fenece.

De lo que desean despojarnos es del sentido de pertenencia, para agregarnos como un pegote a la utópica república bolivariana, que ni el propio Simón Bolívar concibió en su totalidad, como lo pretenden Hugo Chávez y Evo Morales, pues Nicolás Maduro sólo es un instrumento de esos políticos cuyo único placer es medrar.

Los familiares de Andrés Manuel López Obrador -incluidos hijos, hermanos, primos-, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña saben bien de lo que hablo porque, afirman, no son los mismos.

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aliento fétido y de largo alcance

Siguiente noticia

El Tío Richie

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El Tío Richie


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.