• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: No usaré toga: Hugo Aguilar Ortiz

Redacción Por Redacción
24 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Exagero? Reconsideren lo anterior en enero febrero del año que entra, una vez que los integrantes del nuevo Pleno de la SCJN hayan agarrado el gusto por ese ligero mareo que significa estar en la cúspide, con los de arriba, y los demás debamos someternos a su criterio jurídico y constitucional

Gregorio Ortega Molina

 

Van a modificarlo todo, pero en primer término la manera de interpretar la ley. Poco importa que sepan o no de administración de justicia, lo que para esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación es esencial, es su proyecto político, su urgente necesidad de transformar a los mexicanos, alejarlos de la influencia que en ellos producen tres mil kilómetros de frontera.

El hecho es que el prominente jurisconsulto Hugo Aguilar Ortiz anunció que propondrá a los ministros no usar toga, y advirtió que el acudiría, o acudirá a las sesiones de ese cuerpo colegiado que es -sobre todo- un tribunal constitucional, con uno de los trajes indígenas de su etnia. Me supongo que se esforzará por dignificar su origen, lo que no es necesario, pues suficiente hace con seguir los pasos de su gurú político: Andrés Manuel López Obrador.

Me dice mi amigo (AC) que poco importa el hecho de que cuelguen la toga, en lo que difiero, porque hay ciertos casos en que el hábito sí hace al monje, y de lo que se trata es de desacreditar lo que fue la separación de poderes, lo que los nuevos propietarios del poder político y socios del económico y ciegos ante la violencia de los cárteles, necesitan que los mexicanos veamos a los que se van como lo peor de México, como la fuente de corrupción e impunidad, porque los únicos químicamente puros, o evangélicamente transparentes, son ellos y por eso mismo tienen la capacidad de determinar quiénes sí y quiénes no pueden ingresar al Paraíso, no necesariamente ubicado en Palenque.

Lo cierto es que el futuro presidente de esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que entra en proceso de refundación ideológica y de quehacer político, en todo momento será guiado por la mano y la voz de su mentor Andrés Manuel, y este poder constitucional dejará de lado su mandato de administrador de justicia, para convertirse en instrumento de sujeción política, disfrazado -para fiesta de carnaval- con traje indígena de gala, para honrar los orígenes de México.

¿Exagero? Reconsideren lo anterior en enero febrero del año que entra, una vez que los integrantes del nuevo Pleno de la SCJN hayan agarrado el gusto por ese ligero mareo que significa estar en la cúspide, con los de arriba, y los demás debamos someternos a su criterio jurídico y constitucional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columnaPleno de la SCJNSuprema Corte de Justicia
Noticia anterior

La verdad sea dicha

Siguiente noticia

Taller industrial con ínfulas de PEMEX de petatiux

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Taller industrial con ínfulas de PEMEX de petatiux


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.