• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Descubren que, si bien no todo pasado fue mejor, elementos, formas, procederes de ese pasado inocuo los alejan de ese misterio de la iniquidad usado para modificar, radicalmente, la civilización, de tal manera que pueda seguir produciéndose riqueza para unos y miseria para los más

Gregorio Ortega Molina

A los participantes del retiro en la
Comunidad de El Aguacate

 

El reordenamiento civilizatorio, cultural y económico que conduce a un nuevo orden geopolítico, no inició este siglo XXI, sino antes de que concluyera el XX y fue fundamentalmente a través del lenguaje y la diversión, distribuida en las plataformas televisivas de paga.

Debimos abrir los ojos y poner atención cuando el lenguaje común se transformó para abrir la economía, modificar los hábitos, el comercio, a través de los señalamientos en contra de los que no son incluyentes. Recordemos el caso de magistrade Jesús Ociel Baena, que es emblemático para este “nuevo orden”, o el más notorio de Chelsea Elizabeth Manning (nacida como Bradley Edward Manning); una exsoldado y analista de inteligencia del ejército de Estados Unidos, tan centrada que necesitó -para sentirse vivir- entregar a WikiLeaks información que su gobierno no deseaba que se conociera.

Y de apenas ayer, Emilia Pérez, que se identifica con Rita, una abogada infravalorada que decide trabajar con un temido jefe de un cártel, para ayudarle a fingir su muerte y convertirse en la mujer que siempre soñó ser. El poder no lo es todo.

El lenguaje se modifica para que nosotros, los usuarios de las palabras, transformemos nuestra idea del futuro, aceptemos una cultura que sustituya la ideología y las creencias que alientan la fe, porque ha de optarse por la publicidad, para que el comercio -de todo tipo, incluido el prohibido, como lo es el narcóticos- no deje de moverse y mover.

Pero el sucedáneo más peligroso y que todo lo modifica, es la propaganda, porque sustituye las creencias milenarias, los proyectos nacionales o regionales, el fundamento legal de las instituciones que fueron creadas para preservar el orden cívico y civil, por esos otros datos, por la mentira flagrante, por la oferta política que nunca se cumple, debido a la necesidad que tienen los que gobiernan de permanecer en la cúpula.

Asistimos al asentamiento de la iniquidad -del Mysterium iniquitatis– tal como lo muestra en su ensayo Sergio Quinzio, donde de entrada nos advierte: “Ni siquiera la enseñanza de la Iglesia se ha librado: últimamente las afirmaciones más intransigentes en el ámbito moral, especialmente sobre ética sexual (afirmaciones que distan de un acuerdo general en la Iglesia), derivan la atención primaria dedicada a contenidos de la fe cristiana hacia otros contenidos que puedan ser compartidos también por una parte de los creyentes. A menudo, éstos están dispuestos a aceptar una nueva propuesta del antiguo formulario moral o moralista al que conceden, pese a considerarlo <<superado>>. Una venerable y, en el fondo, inocua coherencia”.

Descubren que, si bien no todo pasado fue mejor, elementos, formas, procederes de ese pasado inocuo los alejan de ese misterio de la iniquidad usado para modificar, radicalmente, la civilización, de tal manera que pueda seguir produciéndose riqueza para unos y miseria para los más.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fidel Herrera una generación que se desgrana

Siguiente noticia

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.