• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ocurre lo mismo con la súper estructura social y política asentada en las tablas de la ley constitucional. Están empeñados en vendernos -con toda clase de publicidad y propaganda- la idea de que las normas, la ética, la moral que dieron sustento al México de la Revolución, deben mandarse al cajón de los trebejos, porque las leyes y los hombre todo lo pervirtieron

Gregorio Ortega Molina

 

El deceso de Jorge Mario Bergoglio, conocido por el mundo como Francisco, debiera alertarnos -todavía más- sobre las reales consecuencias del cambio civilizatorio en el que estamos inmersos, y la urgencia de no posponer más la transformación de ciertas normas eclesiales, como la masculinización y el lujo extremo.

Dejó el Palacio Pontificio para ir a conciliar el sueño a la Casa Santa Marta, porque no quería que le sucediera lo que a Juan Pablo Primero, con un breve pontificado de 33 días, número bíblico similar a la edad de Jesús cuando fue al monte de los Olivos antes de iniciar su ruta al Calvario.

Si los prelados -que son líderes espirituales y políticos, en ocasiones más lo segundo que lo primero- no inician una profunda transformación de los usos y costumbres de la Iglesia, para rescatar, reconstruir, restablecer la esencia de la fe cristiana, dejaremos atrás la que puede sustraernos a los efectos de la publicidad y propaganda, y la ideología y la fe pasarán al museo de lo que no debió de existir, para abrir paso a las necesidades de los nuevos líderes, y edificar un segundo piso sin cimentación sólida.

El tema no es menor, pues según el propio Sergio Quinzio, en su Mysterium Iniquitatis, señala: “Teólogos contemporáneos muy famosos se han atrevido a considerar la muerte coincidente con la resurrección, ya que con la muerte concluye toda peripecia vital individual, quedando ésta plenamente subsumida en Dios. Otros han hablado de las enormes lagunas que contendría el Credo de Nicea-Constantinopla, sólo por haber sido escrito en una época lejana, hacia mediados del primer milenio. El proyecto teológico de la desmitificación del cristianismo, que consiste en despojar al mensaje cristiano de la superestructura mítica de la cultura moderna, había abierto ya el camino -negando la resurrección de los muertos, el Juicio Final, el Paraíso y el Infierno, los ángeles y los demonios- a la negación de Dios tal como lo adora la fe cristiana: en efecto desde el punto de vista de la cultura y la mentalidad modernas, debe aparecer igualmente mítico”.

Ocurre lo mismo con la súper estructura social y política asentada en las tablas de la ley constitucional. Están empeñados en vendernos -con toda clase de publicidad y propaganda- la idea de que las normas, la ética, la moral que dieron sustento al México de la Revolución, deben mandarse al cajón de los trebejos, porque las leyes y los hombre todo lo pervirtieron.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

Siguiente noticia

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.