• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Nunca podrán modificar nuestra vecindad con Estados Unidos sin alterarla

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En la 4T pueden pararse de cabeza, reformar al Poder Judicial, reprivatizar la CFE y Pemex, expropiar Calica, pero en cuanto los auténticos, verdaderos intereses políticos y económicos de la Casa Blanca y los inversionistas e industriales estadounidenses peligren, las aspiraciones “nacionalistas” del segundo piso de la 4T quedarán sin sustento, y no podrán la doctora Sheinbaum Pardo y los integrantes de su gabinete, frenar las consecuencias

Gregorio Ortega Molina

 

La relación de México con Estados Unidos nunca ha sido tersa. Quedó definida en el momento en que Texas, una vez “independiente”, decidió auto incorporarse a territorio estadounidense. Después nos sacudió la Guerra de Intervención, que costó la separación de un amplio territorio, que hoy forman los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming.

Como corolario, la incursión al puerto de Veracruz en 1914, y la de John Pershing para perseguir a Francisco Villa. Sin contar la intervención de Henry Lane Wilson para promover el asesinato de Madero y Pino Suárez. Desde entonces la presión de la Casa Blanca y el Departamento de Estado fue determinada por el petróleo, el control económica del dinero negro del narcotráfico, y las empatías de algunos de nuestros gobernantes por los gobiernos de izquierda en América Latina.

Imposible saber cuántas decisiones diplomáticas, económicas y sociales tomadas por los gobiernos de México, fueron determinadas por los políticos, empresarios y las presiones de los intereses de Estados Unidos. Cierto que se dan situaciones honrosas, como la defensa de Cuba y Chile, pero en otras ocasiones fue influenciada por hechos como el telegrama Zimmermann, enviado en enero de 1917 por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán al embajador de esa nación en México; proponía una alianza militar entre México y el Imperio alemán en caso de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial.

Puede sostenerse que nuestra soberanía es un proyecto inacabado, porque en él inciden tres mil kilómetros de frontera y miles de millones de dólares invertidos en México por inversionistas de esa nación.

La crisis bancaria no es el Fobaproa, sino que se saldó con una reprivatización que entregó el mayor número de instituciones financieras a manos extranjeras, y son éstas las que en última instancia pueden hacer quebrar nuestro sistema económico.

En la 4T pueden pararse de cabeza, reformar al Poder Judicial, reprivatizar la CFE y Pemex, expropiar Calica, pero en cuanto los auténticos, verdaderos intereses políticos y económicos de la Casa Blanca y los inversionistas e industriales estadounidenses peligren, las aspiraciones “nacionalistas” del segundo piso de la $T quedarán sin sustento, y no podrán la doctora Sheinbaum Pardo y los integrantes de su gabinete, frenar las consecuencias.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y por qué ganó Trump?; un grave error de Claudia, no felicitarlo

Siguiente noticia

Inimputabilidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Inimputabilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.