• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Nunca podrán modificar nuestra vecindad con Estados Unidos sin alterarla

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En la 4T pueden pararse de cabeza, reformar al Poder Judicial, reprivatizar la CFE y Pemex, expropiar Calica, pero en cuanto los auténticos, verdaderos intereses políticos y económicos de la Casa Blanca y los inversionistas e industriales estadounidenses peligren, las aspiraciones “nacionalistas” del segundo piso de la 4T quedarán sin sustento, y no podrán la doctora Sheinbaum Pardo y los integrantes de su gabinete, frenar las consecuencias

Gregorio Ortega Molina

 

La relación de México con Estados Unidos nunca ha sido tersa. Quedó definida en el momento en que Texas, una vez “independiente”, decidió auto incorporarse a territorio estadounidense. Después nos sacudió la Guerra de Intervención, que costó la separación de un amplio territorio, que hoy forman los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming.

Como corolario, la incursión al puerto de Veracruz en 1914, y la de John Pershing para perseguir a Francisco Villa. Sin contar la intervención de Henry Lane Wilson para promover el asesinato de Madero y Pino Suárez. Desde entonces la presión de la Casa Blanca y el Departamento de Estado fue determinada por el petróleo, el control económica del dinero negro del narcotráfico, y las empatías de algunos de nuestros gobernantes por los gobiernos de izquierda en América Latina.

Imposible saber cuántas decisiones diplomáticas, económicas y sociales tomadas por los gobiernos de México, fueron determinadas por los políticos, empresarios y las presiones de los intereses de Estados Unidos. Cierto que se dan situaciones honrosas, como la defensa de Cuba y Chile, pero en otras ocasiones fue influenciada por hechos como el telegrama Zimmermann, enviado en enero de 1917 por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán al embajador de esa nación en México; proponía una alianza militar entre México y el Imperio alemán en caso de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial.

Puede sostenerse que nuestra soberanía es un proyecto inacabado, porque en él inciden tres mil kilómetros de frontera y miles de millones de dólares invertidos en México por inversionistas de esa nación.

La crisis bancaria no es el Fobaproa, sino que se saldó con una reprivatización que entregó el mayor número de instituciones financieras a manos extranjeras, y son éstas las que en última instancia pueden hacer quebrar nuestro sistema económico.

En la 4T pueden pararse de cabeza, reformar al Poder Judicial, reprivatizar la CFE y Pemex, expropiar Calica, pero en cuanto los auténticos, verdaderos intereses políticos y económicos de la Casa Blanca y los inversionistas e industriales estadounidenses peligren, las aspiraciones “nacionalistas” del segundo piso de la $T quedarán sin sustento, y no podrán la doctora Sheinbaum Pardo y los integrantes de su gabinete, frenar las consecuencias.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y por qué ganó Trump?; un grave error de Claudia, no felicitarlo

Siguiente noticia

Inimputabilidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Inimputabilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.