• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Otra vez la economía, el verdadero costo político de los programas sociales I/V

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En su afán de ser algo más que un florero -decidido a asumirse como hombre de Estado- canceló el AICM en Texcoco, el que, de haber sido concluido, en este momento le aportaría los recursos requeridos para que el Banco del Bienestar respalde los depósitos en sus plásticos, en lugar de confiscar o robarse lo que es propiedad de los trabajadores

Gregorio Ortega Molina

 

Entre 1982 y 2024 los tiempos político y económico se fusionaron en este país. Transitamos -sin avanzar- de la nacionalización bancaria y la expropiación de las cuentas en mexdólares, al asalto legal -al ser ordenado por el presidente de la República- de los fondos de las Afores. Del dinero ahorrado por los trabajadores.

Un único culpable. Manuel Andrés López Obrador, quien oculto en su engreimiento, su soberbia, su estulticia, su ignorancia, determina cómo y cuándo perjudicar más al México bueno y sabio, porque la mafia de su poder, los periodistas disciplinados a sus caprichos, tienen todo resuelto.

Escribió su adulador Jorge Zepeda Patterson que los plásticos del bienestar tienden a caducar en el tiempo, sin explicar cómo y por qué cesarán y en qué condiciones quedan los que dejarán de recibir ese dinero fiscal. Casi acierta.

Es el presidente de la República quien puso fecha de caducidad a los plásticos del bienestar, curiosamente similar a la crisis hídrica que hoy nos agobia. En cuanto los recursos fiscales -producto de las impuestos- dejen de proveer dinero para el “bienestar”, se iniciará un problema mayor: ¿cómo y de dónde cumplir con un programa constitucional, cuando desaparecen los recursos económicos para hacerlo? ¿Lo entenderán los que fueron acostumbrados a extender la mano?

Las equivocadas decisiones presidenciales en materia económica y de desarrollo, yugularon su proyecto, su idea de él mismo en la historia, y la posibilidad de trascenderse. Se redujo al tamaño de José López Portillo y Enrique Peña Nieto. Los últimos presidentes de la Revolución, el primero, y del presidencialismo priista, el segundo.

Pero desea conservar el poder y, al menos, obtener los recursos para dar terapia intensiva a su proyecto dorado: primero los pobres, por ello recurre a la confiscación de las Afores y lo disfraza de reforma legal, aunque no constitucional.

En su afán de ser algo más que un florero -decidido a asumirse como hombre de Estado- canceló el AICM en Texcoco, el que, de haber sido concluido, en este momento le aportaría los recursos requeridos para que el Banco del Bienestar respalde los depósitos en sus plásticos, en lugar de confiscar o robarse lo que es propiedad de los trabajadores.

Lo vergonzoso de este asunto es el comportamiento de la mayoría de los empresarios que, en su afán de servirse a ellos y no a su patria, callaron como momias, para recibir lo que escurriera de manos de los hijos de AMLO y sus primos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ponen Libros a LO de mal Humor

Siguiente noticia

La realidad es una votación divida Sheinbaum-Xóchitl

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pesadilla

9 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ampútate un brazo sano y te dejo en paz

8 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum debe su lealtad a la Constitución

5 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El onanismo revolucionario de la 4T

4 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum es rehén de ella misma, quiere encarnar a la Virgen y al niño

3 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juárez no ridiculizó su cargo público ni su imagen; ahora resulta que la víctima es MORENA

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La realidad es una votación divida Sheinbaum-Xóchitl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

Protección civil; continuidad y discontinuidad municipal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.