• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Peso del narco en la economía

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Dónde sí y dónde no hay presencia del narco en la economía? ¿Quién o quiénes serán los calzonudos de combatirla, denunciarla y erradicarla? No conozco a nadie que desee regalar su vida o tirar a la basura sus sueños, así es que a estas alturas cómo saber dónde está el trigo limpio, y si va a sobrevivir en medio de las cíclicas visitas de AMLO a Badiraguato

Gregorio Ortega Molina

 

¿Tenemos idea de cuál es el peso del narco en la economía de México? Ni siquiera sabemos de las áreas en las cuales es dominante, ni la manera en que impuso su presencia. El dinero circula, pero también la certeza de que buena parte de los mexicanos conviven con la ilegalidad, y saben que deben apechugar, porque de lo contrario no comen.

Me explican, quienes lo saben, que el narco asegura su impunidad con las autoridades locales, sean del ejecutivo, de la procuración de justicia o de las zonas militares… se las arreglan para eludir el contacto con las autoridades federales, porque los compromisos a esos niveles los amarran los jefes de jefes; lo que se rayan los recipiendarios de la generosidad de los barones de la droga, alcanza las seis cifras.

Pero además aseguran la “circulación” de los productos que ellos cultivan o son fruto de sus laboratorios. ¿Cómo saber si es cierto que a los pescadores independientes de la costa del Pacífico y del Mar de Cortés, les pagan la totalidad de su pesca con droga, y son los narcotraficantes quienes llevan el producto a los mercados locales y las empacadoras, mientras los pescadores se convierten en narcomenudistas?

El asunto del derecho de piso es necesario redimensionarlo, es un negocio que adquiere las proporciones de lo industrial y el despojo, porque cuando los dueños originales de las pequeñas o grandes empresas, de los restaurantes acreditados o no, dejan de contribuir para garantizar esa seguridad que debe proporcionar el Estado, son los narcotraficantes los que se adueñan de ellos o, para dar la imagen de que todo funciona en orden y dentro de la ley, se convierten en socios de lo que nunca debió ser de su propiedad.

¿Dónde sí y dónde no hay presencia del narco en la economía? ¿Quién o quiénes serán los calzonudos de combatirla, denunciarla y erradicarla? No conozco a nadie que desee regalar su vida o tirar a la basura sus sueños, así es que a estas alturas cómo saber dónde está el trigo limpio, y si va a sobrevivir en medio de las cíclicas visitas de AMLO a Badiraguato.

¿Sabe, la pulquérrima Raquel Buenrostro, el origen del dinero que recauda? ¿Tienen certeza las iglesias, las organizaciones políticas y sociales, las instituciones no lucrativas, de que lo que reciben y recirculan, no es lavado de dinero? A saber.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Para AMLO, todos menos Monreal

Siguiente noticia

Marcelo dió el primer paso

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Marcelo dió el primer paso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.