• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Poder femenino

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pienso en la alteridad en política, en la búsqueda de un futuro: si ocurre entre personas del mismo sexo nos conduce a la individualización. Por el contrario, es la relación con la mujer, o con seres de distinto sexo, lo que nos transforma en personas, de allí que sea tentadora la oportunidad de tener una señora presidenta

Gregorio Ortega Molina

Las mujeres han contribuido a transformar al mundo, tanto desde el poder como en las artes, los centros de investigación y todas las áreas profesionales que podamos imaginar.
¡Vamos!, sólo recordemos El origen del mundo, del pintor Gustave Courbet. Allí, en ese epicentro, está el hálito que determina las actitudes, buenas y malas, de todos los seres humanos. Y digo todos.

imagen-1 Los grandes personajes de la tragedia griega, de la obra de Shakespeare, de la literatura moderna, son femeninos. Penélope, Helena, Yocasta, Eurídice, Ifigenia… o las hijas de Lear, o Desdémona… Las grandes constructoras de la política contemporánea (más acá del 1960) son señoras con los “desos” bien puestos: Golda Meier, Indira Gandhi, Ángela Merkel, Margaret Tatcher, Benazir Buttho…; también las latinoamericanas han contribuido, o Rosa Parks que abrió el espacio para la lucha de los “negros” por sus derechos civiles, sistemáticamente negados a ellos por la “basura blanca”, más las que en los años venideros ganen las elecciones o lleven con éxito el Brexit, como Theresa May.

Supongo que el muy previsible triunfo electoral de Hillary Clinton modificará el mapa político interno de las naciones latinoamericanas, especialmente el de México, porque, querámoslo o no, este país es pieza clave en el destino de Estados Unidos. Nunca como ahora lo que aquí suceda determinará que el libre mercado, la integración del bloque en América del Norte, la globalización y el tiempo de duración del ocaso del Imperio, sea corto o largo, quede determinado por su crueldad, o su paz agónica.

imagen-2

Las oportunidades reales de Margarita Zavala despuntarán con el triunfo electoral del Partido Demócrata, y sobre todo a partir de enero de 2017, cuando Hillary Clinton se transforme y se asuma como la primera líder de Occidente, lo que podría determinar, también, la manera en que el PRI y la supuesta izquierda mexicana elijan a sus candidatos.

Regreso a mis reiteradas lecturas de María Zambrano, donde me encuentro con que “Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona.

imagen-3

“En la expresión <<individuo>> se insinúa siempre una oposición a la sociedad, un antagonismo. La palabra individuo sugiere lo que hay de irreductible en el hombre concreto individual, mas en sentido un tanto negativo. En cambio, persona incluye al individuo y además insinúa en la mente algo de positivo, algo irreductible por positivo, por ser un <<más>>; no una diferencia, simplemente”.

Pienso en la alteridad en política y en la búsqueda de un futuro: si ocurre entre personas del mismo sexo nos conduce a la individualización. Por el contrario, es la relación con la mujer, o con seres de distinto sexo, lo que nos transforma en personas, de allí que sea tentadora la oportunidad de tener una señora presidenta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Clínica de la Infertilidad en el Hospital Juárez de México

Siguiente noticia

Sonríe

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe III/V

28 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe II/V

27 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe I/V

26 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Sonríe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.