• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y corrupción V/V

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Buena parte de esa corrupción dinero en mano se hace con la idea equivocada de dar visos de eternidad a la institución presidencial. Todos quieren encarnarse como titulares del Poder Ejecutivo, con la idea de ejercerlo con idéntica o mayor fuerza a como fue ejercido entre 1936 y 1994, lo que actualmente es imposible

Gregorio Ortega Molina

El problema con los políticos mexicanos es su deficiente formación humanista y su pésima culturización. Naturalmente ha habido y hay excepciones, como lo fue JLP, que de nada le sirvió porque su inteligencia y buena disposición a la intelectualidad, se diluyó en la mirada provocativa de las mujeres que pasaron por su cama.

Esas dos carencias les provocan una distorsión de la realidad: creen que un sexenio es eterno, y que la institución presidencial es el paraíso recobrado, lugar donde todo puede hacerse sin cometer pecado, incluso corromper y corromperse.

En su obsesión por gobernar sin sobresaltos y preservar la Presidencia de la República con todo su poder, primero corrompieron cooptando, pero el neoliberalismo y la disminución del espacio público para agilizar la movilidad social, determinaron que la corrupción fuese, de plano, con dinero en mano, como la bolsa de papel de Eva Cadena, o las desviaciones de Javier Duarte.

Con una peculiaridad. Buena parte de esa corrupción dinero en mano se hace con la idea equivocada de dar visos de eternidad a la institución presidencial. Todos quieren encarnarse como titulares del Poder Ejecutivo, con la idea de ejercerlo con idéntica o mayor fuerza a como fue ejercido entre 1936 y 1994, lo que actualmente es imposible.

Corrompen y se corrompen con la idea de permanencia, de que todo continúe como siempre y para siempre, pues aunque haya molestado la certera adjetivación de Mario Vargas Llosa, el priismo gobernó con la dictadura perfecta, que creó instituciones, evitó violencia similar a la de Argentina, Chile, El Salvador o Nicaragua, pero en su complacencia con el proteccionismo a empresarios carentes de espíritu emprendedor, pospuso la continua creación de riqueza para satisfacer las exigencias del boom demográfico.

Hubo y hay represión, que ahora se les complica, porque el PAN, que en las conversaciones secretas del poselectoral de 1988 se comprometió a la reforma del Estado, terminó arrugándose, porque Vicente Fox y Felipe Calderón decidieron ser como esos presidentes priistas que tanto denostaron; ese también es el sueño de AMLO.

Carecen del entendimiento para comprender lo esclarecido por E. M. Cioran en Ejercicios de admiración y otros textos: “Lo trágico del universo político reside en esa fuerza oculta que conduce a todo movimiento a negarse a sí mismo, a traicionar su inspiración original y corromperse a medida que se afirma y avanza. Porque en política, como en todo, nadie se realiza sino a través de su propia ruina”.

La consecuencia es terrible, porque a su propia ruina arrastran a quienes creyeron en el modelo de gobierno que hoy se les pudre.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al PAN-PAN… y al vino…

Siguiente noticia

México, muro virtual

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

28 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México, muro virtual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.