• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Más PRI?

Redacción Por Redacción
7 abril, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El cambio está anunciado, claro que puede ocurrir que decidan alargar la agonía y pudrición de un modelo político y de desarrollo que se quedó sin voluntad y sin nación

Gregorio Ortega Molina

El balance de los gobiernos presididos por el PRI es de claroscuros hasta el inicio de las recurrentes crisis económicas, cuando los neoliberales compraron la peregrina idea de que al vender los activos del Estado éste se fortalecía. Hoy, la menguada fuerza del presidencialismo es espejo fiel del resultado de poner en práctica las recetas del Consenso de Washington.

El modelo político dejó de ser parte esencial de la solución de los problemas, porque no tiene cómo ni con qué. De allí que llame la atención el esfuerzo desplegado por el gobierno durante la última convención bancaria, que sirvió de escaparate para satanizar al populismo y lo que no fuera globalización y libre mercado.

Durante los próximos meses y hasta las elecciones presidenciales, el peñato se empeñará en descalificar a los partidos opositores y toda crítica a los resultados de las reformas estructurales y a las Fuerzas Armadas. Asumirán una actitud similar a la de los olvidados comunistas: no hay más ruta que la nuestra.

Insistirán en descarrilar a AMLO por su intemperancia verbal y su imagen de autosatisfacción: dejó de suponer que va a ganar, porque sabe que ya se hizo con la silla del águila. Así de sencillo. Al menos así lo piensa y lo asume él desde hace algunos meses.

La pregunta que se formularán los electores indecisos, aquellos que con su voto pueden darle el triunfo a cualquiera de los partidos, será la que determine si es necesario más PRI.

Las estadísticas de seguridad, violencia, pérdida de empleos, crecimiento económico, inversión extranjera directa, negociación favorable, o no, con EEUU; la posibilidad de preservación del poder adquisitivo del peso, el castigo a los corruptos y los corruptores y la disminución real de los niveles de impunidad, son las que determinarán si para iniciar la solución de los problemas nacionales México necesita más PRI, o lo que se requiere son modificaciones al modelo de desarrollo y una profunda reforma del Estado.

Medito en lo anterior cuando me encuentro, en Arenas movedizas, con la siguiente reflexión de Henning Mankell: “Pensé que los únicos relatos verdaderamente importantes trataban de rupturas. De la ruptura de personas, de la ruptura de sociedades enteras, a través de revoluciones o de catástrofes naturales. Escribir, me dije, era iluminar con la linterna los rincones en penumbra y, en la medida de mis posibilidades, desvelar lo que otros trataban de esconder”.

El cambio está anunciado, claro que puede ocurrir que decidan alargar la agonía y pudrición de un modelo político y de desarrollo que se quedó sin voluntad y sin nación.
*La Semana Mayor es de días de guardar. Dejo descansar a los lectores. Nos reencontramos el lunes 17 de abril.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Escribe sector pecuario nacional nueva historia de éxito: SAGARPA

Siguiente noticia

Calderón: Un expresidente chairo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Calderón: Un expresidente chairo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.