• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Pueblos originarios en Ciudad de México, o República Federal?

Redacción Por Redacción
23 junio, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Quién gobernará en esos jirones de la república? ¿Quieren ser parte de México? ¿Aparecerá otro Samuel Houston? Repito lo escrito y reiterado hace meses, nos llevan a la balcanización, como para que, desde la fragmentación del territorio nacional, los alienten con sus usos y costumbres

Gregorio Ortega Molina

 

La demagogia colinda con la mendacidad. Al sostener que se respetan las ideas y las “normas legales (léase usos y costumbres) de todos, termina por no respetarse las de nadie y se abre la puerta a la dictadura.

¿Cuántas comunidades de pueblos originarios prefieren auto juzgarse, y terminan por no obedecer a ninguna de las leyes? ¿Es ética y moralmente justo que las niñas de la sierra de Guerrero se vendan, porque así lo dispone su tradición? Asumen como propio el dicho del tío Andrés Manuel: No me vengan conque la ley, es la ley.

Ahora andan con el mitote de control político, y desean que algunas colonias o demarcaciones en la Ciudad de México sean declaradas como pueblos originarios. Es la peor de las demagogias, y se atomizaría la autoridad constitucional y legal en la Ciudad capital. Transitaríamos de la norma a la excepción.

Atizan el jelengue de convertir Tlacopac en pueblo originario. Lo primero en verse afectado es la idea y vigencia de la República. Pretenden los demagogos:

“ Tomado de la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la CDMX (LDPBOCIR de la CDMX

o Ley de Pueblos para abreviar) Artículo 15. Organización y representación colectiva.

  1. Los pueblos, barrios y comunidades, tienen derecho a mantener y desarrollar sus formas de organización y elegir a sus autoridades representativas de conformidad con sus sistemas normativos propios (Ley de derechos de los pueblos)
  2. En la elección de sus autoridades participarán las y los habitantes de dicho territorio de conformidad con los derechos humanos reconocidos por la presente ley, la Constitución Federal, la Constitución local y los tratados internacionales de la materia (aunque en la sentencia no dice nada de que este enunciado contraviene lo dicho en otros artículos de la misma ley, así como de la Constitución Federal y de la Constitución Local y al convertirse en pueblo la gente aun habitante estaría impedida en participar en la elección de las autoridades tradicionales (SI NO SON PARTE DEL PUEBLO).

¿Excepción legal, o norma constitucional? ¿Vigencia de la ley, o supeditados al capricho de la vigencia de los usos y costumbres?

¿Quién gobernará en esos jirones de la república? ¿Quieren ser parte de México? ¿Aparecerá otro Samuel Houston? Repito lo escrito y reiterado hace meses, nos llevan a la balcanización, como para que, desde la fragmentación del territorio nacional, los alienten con sus usos y costumbres.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

Siguiente noticia

La cuarta es la vencida

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

La cuarta es la vencida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.