• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué es la confianza para el inversionista?

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La infalibilidad política y doctrinal es tremenda, no es fácil cargar con esa responsabilidad, pero él dice tener la fuerza para eso… y más

Gregorio Ortega Molina

El término confianza implica cierta reciprocidad en el respeto a los afectos y a acuerdos convenidos. En los términos en los que lo plantea MORENA se tergiversa el lenguaje, o se modifica la relación, porque adquiere las dimensiones de la fe, y el presidencialismo se disfraza de pontificado.

Aparece entre los militantes -casi feligreses-, sin rubor y sin ambages, la certeza de la infalibilidad que acompaña a su líder en cada palabra, cada frase, toda alocución política, emana de la voluntad de alguna divinidad, si no es que del mismísimo Dios.

Olga Sánchez Cordero no deja espacio para la duda: “La lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador debe ser norma cotidiana de nuestra conducta. Es una lealtad que está fundada sobre todo en la comunidad de ideales y de proyectos. Es una lealtad para garantizar la unidad de propósitos que requiere esta cuarta transformación”, expresó, casi con fervor mariano, en la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena.

“Es una lealtad que se basa en la razón y no en la fuerza. Es una lealtad que asegura a las mexicanas y a los mexicanos, que los compromisos transformadores del presidente López Obrador cuentan con el respaldo de las senadoras y de los senadores de Morena”, subrayó.

¿Es esta la certeza jurídica a la que se refirieron los grupos empresariales cuando ofrecieron invertir poco más de 32 mil millones de dólares? Obvio que no entregarán su lana si no hay un respaldo, y éste no ha de fundarse en la fe, sino en la ley y su observancia.

Pero el dispensador de las mercedes discrepa. Piensa de otra manera, pues la ley es él: “Ahora que señalé que había una campaña para presentar amparos en contra de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía salió una asociación de abogados a decir que no se podía hablar del asunto, pues hago uso de mi derecho para manifestarme, ni modo que me vayan a callar, que ya no pueda hablar, dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro”.

¿Y los derechos de los gobernados? Se comporta como un “buleador” verbal, presiona, hace valer la primacía de la banda presidencial -al ensaraparse en ella- por sobre la norma jurídica, la ética, la verdad, la confianza, y el resultado no se hará esperar, pues dicen las notas económicas del 18 de junio: “La falta de predictibilidad de las políticas públicas en México está socavando la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas de mediano plazo”.

La infalibilidad política y doctrinal es tremenda, no es fácil cargar con esa responsabilidad, pero él tiene la fuerza para eso… y más.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿A quién se le hace bolas el engrudo?

Siguiente noticia

17 mil 500 vidas “vale” el gobierno de AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Guillermo Cantón Zetina

17 mil 500 vidas "vale" el gobierno de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.