• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Quién tiene las riendas del poder?

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Al poder no se le conduce como si fuese un caballo. Es sutil juego de inteligencia y negociación, en el que lo primero en quebrarse son las lealtades, y lo inmediato en aparecer, las traiciones

Gregorio Ortega Molina

Servirse del lenguaje figurativo para puntualizar quién es quién en asuntos de poder es mal asunto, porque permite entrever la duda al reiterar, toda vez que se lo exigen las condiciones políticas en que se gobierna, que el que manda es el de la voz. Insistir en verbalizar lo que ha de darse por sentado, puede querer decir que el que cree mandar no las trae todas consigo, o que si efectivamente tiene el control del Estado, no lo sabe porque duda.

La aprobación ciudadana del 80 por ciento o más es índice que indica popularidad, quizá que reconoce acierto en las decisiones tomadas y la manera en que se abre el escenario social en el que el pueblo bueno encontrará el espacio económico y profesional para redimirse y resolver, de una vez por todas, esa lucha de clases que le instigan contra los fifís.

Tarde convocan a la reconciliación nacional. El encono fue alentado desde el gobierno, precisamente con la idea de tomarlo por las riendas, y al creer que así se logró hacerlo, percatarse de que dejar que el pueblo mande es impulsar otro corrimiento en los factores de poder, para así compartirlo con quien se convierte en un compañero de ruta exigente por su número, y por lo que esperan del que dice mandar. Las expectativas generadas en los precaristas, en las víctimas de la pobreza y pobreza extrema, en los que tienen hambre, en los que suman deudos por la guerra contra el narco, favorecerá que pronto se hastíen del discurso, a menos de que los convoquen a tareas cívicas y a ellas los avoquen ya.

El poder está lejos de requerir de riendas para conservarlo y ejercerlo. Se conquista por desesperación de los electores y respuesta adecuada en el discurso de quien lo busca, pero lo primero que ha de hacerse al tenerlo, es apaciguar a esos desesperados que ya no ven la suya, porque el neoliberalismo modificó las reglas del juego, y los gobiernos no lo equiparon ni educaron para reinsertarse en la globalización, el libre mercado y la desaparición del corporativismo.

Los escenarios en los que hoy se dirime esa lucha por el poder y las oportunidades sociales, es totalmente diferente a como los heredaron a sus sucesores José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. La guerra al narco merece capítulo aparte.

Al poder no se le conduce como si fuese un caballo. Es sutil juego de inteligencia y negociación -como parece querer mostrar que ya comprende con su discurso ante la Asamblea de los banqueros-, en el que lo primero en quebrarse son las lealtades, y lo inmediato en aparecer, las traiciones.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Interés Superior de la Nación, en Estado de Indefensión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 1995

Siguiente noticia

AMLO- Kushner, mensajes en sobre sellado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

AMLO- Kushner, mensajes en sobre sellado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.