• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Reescribir la historia?

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La locura por negarse a uno mismo al desconocer los sucesos históricos en los que participaron nuestros padres, se transforma en actitud política, en idéntica medida en la que la globalización se convierte en una única opción para participar del éxito comercial, del desarrollo industrial, científico y tecnológico, y en modelo de vida para los próximos mil años

Gregorio Ortega Molina

¿Puede suprimirse, por ley, el pasado? ¿Es legítimo que una nueva generación de ciudadanos polacos reniegue de las complicidades y actos de sus padres, y decida que lo ocurrido ayer dejó de existir? ¿No será que al desaparecer las faltas, los pecados, los crímenes, se distorsiona el futuro en su totalidad? ¿De qué está formado el carácter nacional?

Los <<negacionistas>>, cuyo número crece o disminuye conforme se fortalecen o debilitan las ideologías de extrema derecha, sostienen que el Holocausto es una impostura mediática, una conspiración en contra de la imagen de los nazis.

Pero la locura por negarse a uno mismo al desconocer los sucesos históricos en los que participaron nuestros padres, se transforma en actitud política, en idéntica medida en la que la globalización se convierte en una única opción para participar del éxito comercial, del desarrollo industrial, científico y tecnológico, y en modelo de vida para los próximos mil años, tal como aspiraba a consolidarlo el artífice mediático del Tercer Reich.

Me entero por nota informativa de El País, que el jueves 1° de febrero el Senado de Polonia aprobó una ley que sanciona con cárcel de hasta tres años, a todo aquel que se atreva a referirse a los “campos de concentración polacos”, cuando escriban, hablen, hagan cine o pinten los centros de exterminio de judíos construidos en territorio polaco durante la ocupación nazi; también tipifica la acusación a esa nación de complicidad con los crímenes perpetrados por la cúpula nazi, sí, pero cometidos con la <<colaboración>> de los ciudadanos de las naciones ocupadas, e incluso con la ayuda de judíos, como lo fue el caso de los sonderkonandos.

Falta la ratificación del jefe del Estado, pero eso no importa, la intención está ahí. El gobierno de Tel Aviv afirma que “ninguna ley puede cambiar el hecho de que tres de los seis millones de judíos aniquilados por los nazis en la <<solución final>>, fueron asesinados en los campos de Auschwitz, Treblinka o Sobibor.

“Para mayor vergüenza de los polacos, resulta que Andrej Duda, su presidente, se envolvió en la bandera del derecho a defender <<la verdad histórica>> y, dice la nota del diario español, se mostró sorprendido por la reacción desfavorable que ha provocado en algunos países como Israel”.

Puntualizan en El País: “La ley está especialmente enfocada a periodistas, ya que artistas y académicos no podrán ser perseguidos, y afecta a todas las personas, <<independientemente de las leyes vigentes en el lugar donde se cometa el acto>>, según el texto, es decir, aunque residan en el extranjero. En el país centroeuropeo son habituales las denuncias del Gobierno polaco cuando medios extranjeros usan la expresión “campos de concentración polacos” para referirse a Auschwitz”.

Es la globalización del deseo de desconocer su propio pasado.

www.facebok.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Responsabilidad patrimonial del Estado

Siguiente noticia

El verdadero peligro para México es el corrupto INE

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Vicente Moreno Aparicio

El verdadero peligro para México es el corrupto INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.