• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma al Poder Judicial va, ¿por qué no también la del Poder Ejecutivo? I/V

Redacción Por Redacción
24 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La impunidad es el engranaje que permite el funcionamiento del sistema presidencialista, y sólo es garantizada por la voz, la anuencia, la complicidad, la complacencia, la debilidad e incluso el estado de ánimo del titular del Poder Ejecutivo

Gregorio Ortega Molina

 

Todos los adjetivos dados -por propios y extraños- al modelo político mexicano, son acertados. Con matices, pero dan en el clavo. Va de la presidencia imperial a la dictadura perfecta. Lo cierto y verificable es que el presidente de la República en funciones es el alfa y omega de lo que requiere arbitraje en todos los ámbitos del poder. Lo puntualizó Miguel de la Madrid Hurtado en entrevista concedida a Carmen Aristegui.

Tan enorme y con tan graves consecuencias el aserto del ex presidente, su verdad, que corrieron -con Emilio Gamboa Patrón a la cabeza- a declararlo enfermo y poner en sus labios un desmentido. El ejercicio del poder de los presidentes de la República, deja constancia de que la impunidad es el engranaje que permite el funcionamiento del sistema presidencialista, y sólo es garantizada por la voz, la anuencia, la complicidad, la complacencia, la debilidad e incluso el estado de ánimo del titular del Poder Ejecutivo.

También entran en la evaluación otras consideraciones: la idea que de él mismo tiene el presidente de México en funciones, una acertada o equívoca apreciación de su función y responsabilidad histórica… la manera en que tomó decisiones de vida y muerte de sus gobernados, e incluso la frivolidad o actitud cívica de su vida cotidiana como titular del Ejecutivo.

¿Qué nos indica la decisión de Gustavo Díaz Ordaz de asumirse como responsable único e histórico del 2 de octubre; la de Luis Echeverría Álvarez de culpar a Alfonso Martínez Domínguez del 10 de junio, o despojar a Julio Scherer García de la dirección general de Excélsior; o la de José López Portillo de convertir a su amante, Rosa Luz Alegría, en secretaria de Turismo; o el silencio de estupor de Miguel de la Madrid, como reacción inmediata al terremoto de 85; la complicidad de Carlos Salinas de Gortari con su hermano Raúl y el hecho del descuido al permitir que asesinara a su sucesor; y el error de diciembre y el Fobaproa de Ernesto Zedillo, por sobre su reforma al Poder Judicial; o la cobardía de Vicente Fox Quesada y atorarse en una tímida alternancia, porque tuvo pavor a la transición, o se la impidieron; o la guerra de Felipe Calderón y Peña Nieto, o la desmedida concupiscencia por el poder de López Obrador?

Las preguntas anteriores son una pequeña muestra de lo que significa ser presidente de la República en México, y la manera en que, para salir judicialmente indemnes de todos sus desaciertos, han de convertir en sus cómplices y garantizar la impunidad de todos aquellos de los que se sirven para conservar el poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La persecución contra Loret refleja el autoritarismo de López y Claudia

Siguiente noticia

TEPJF: Transparencia y máxima publicidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

TEPJF: Transparencia y máxima publicidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.