• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura I/V

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Como cereza en la perfecta simulación del oficio de mandar, ofertaron una alternancia que nada resuelve, pero que sí ha servido para hacer intocable al Poder Ejecutivo y envilecer el quehacer político

Gregorio Ortega Molina

 

En 1969, cuando las disputas por el poder se dirimían con ideas y propuestas claras, apareció el folleto México. El dilema del desarrollo: Democracia o autoritarismo, en el cual Jorge Cortés Obregón, Víctor Flores Olea, Gastón García Cantú, Henrique González Casanova, Horacio Labastida, Francisco López Cámara y Gustavo Romero Kolbeck expusieron lo que debiera ser la continuidad (todavía) del proyecto de la Revolución.

En su contraportada, en letras negras, se presentaron los siguientes planteamientos, para invitar a la lectura completa:

¿Puede seguir creciendo nuestro país con millones de pobres y 6 o 7 familias de millonarios?

     El Estado no es un simple aliado del sector privado, ni una tercera entidad, sino representante de la mayoría de los mexicanos.

     La distribución del ingreso revela la necesidad de una política de justicia social más equitativa.

     El esfuerzo colectivo requiere de la crítica no de la adulación servil.

     ¿Dónde estamos parados después de 55 años y con 125 millones de habitantes en lugar de 35, después de ese 1968 que cimbró a buena parte del mundo?

Hay constancia del esfuerzo de muchos mexicanos para sustituir un proyecto de Nación traicionado desde que Álvaro Obregón decidió reelegirse. El Poder Legislativo se ha reformado, primero con los diputados de partido, luego los de mayoría. Lo mismo sucedió con la Cámara de Senadores. El Poder Judicial de la Federación fue transformado, de arriba abajo, en 1995.

Los gobiernos debieron dejar de lado su empecinamiento por mantener el control de las elecciones y el órgano electoral federal se ciudadanizó. Obvio, en su Consejo están representados los institutos políticos, no en la dirección ni en la administración; al menos así debe ser, porque parece que hoy se olvidó esa premisa.

Se crearon instituciones y estructuras administrativas para facilitar que los ciudadanos pudiesen estar enterados del destino de sus impuestos y estar atentos a la calidad de proyectos y programas que atañen a su bienestar: seguridad, salud, educación. Hoy todo yugulado por una decisión de Andrés Manuel López Obrador, tal y como lo confió Adán Augusto López a un grupo de senadores. Es la garra de la sinrazón sobre los deseos de la voluntad popular.

Como cereza en la perfecta simulación del oficio de mandar, ofertaron una alternancia que nada resuelve, pero que sí ha servido para hacer intocable al Poder Ejecutivo y envilecer el quehacer político.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

Siguiente noticia

MARU CAMPOS, trofeo del “viudo alegre”, VICTOR CRUZ, por BISNES, no, por AMOR…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

MARU CAMPOS, trofeo del “viudo alegre”, VICTOR CRUZ, por BISNES, no, por AMOR…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.