• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reordenar constitucional y legalmente la reforma al Poder Judicial de la Federación

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Por qué no reconocer que el emblema elegido por la doctora Sheinbaum Pardo es un plagio, tomado de la pintura de Jorge González Camarena, creada para los libros de texto en 1962?

* En el supuesto que todo lo anterior es cierto, ¿es necesario demoler al Poder Judicial para corregir? ¿Por qué no se revisan los actos del Poder Ejecutivo que indican que debe reformarse? Estamos en una regresión, no en un cambio de régimen, lo que se requiere es una verdadera transición, no imponer a la fuerza un sucedáneo de república bolivariana

Gregorio Ortega Molina

 

Nada es perfecto y el tiempo constitucional tiene legalmente determinado su límite. El poder dejó de ser de un solo hombre o una única mujer. Son tres los poderes que dan aliento al Estado y constituyen la base del proyecto de nación, de la preservación de la patria.

Pero nada puede hacerse si la impostura es instigada e impulsada desde la presidencia de la República. ¿Por qué no reconocer que el emblema elegido por la doctora Sheinbaum Pardo es un plagio, tomado de la pintura de Jorge González Camarena, creada para los libros de texto en 1962? Pueden considerarnos olvidadizos y lerdos, pero ciertamente estamos muy lejos de ser tontos.

Claro que el Poder Judicial de la Federación debe ser reformado, requiere esa INSTITUCION un servicio mayor, pero no el desmantelamiento que se empeñan en imponer, por intenciones aviesas, ajenas a la realidad y a las necesidades de la nación. Una reforma que reconstruya, no que aniquile.

Parten del falso supuesto de que lo hacen porque así lo exige la voluntad popular. No pueden reconocer que su proceder es por rencor, venganza, y el deseo de imponer los criterios para instaurar la república bolivariana.

Para afianzar su impostura, distribuyeron un documento oficial titulado Excesos en el Poder Judicial, en el que exponen que lo hecho durante el primer piso de la 4T fue con el propósito de beneficiar al pueblo, primero a los pobres, sin considerar siquiera que la tarea del Tribunal Constitucional consiste en defender el orden legal, que tanto Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum Pardo y los integrantes de sus gobiernos, transgredieron y transgreden un día sí, y otro también.

Como subtítulo Actos del Poder Judicial que afectan la justicia y generan impunidad, enseguida enlistan o proponen o consideran 8 temas EXCESIVOS del Tribunal Constitucional: 1) Personas privadas de libertad que no han recibido sentencia; 2) Amparos y suspensiones contra leyes, obras y políticas públicas; 3) Injerencia del PJF en asuntos electorales; 4) Procesos viciados en selección de jueces; 5) Nepotismo; 6) Disciplina; 7) Salarios y prestaciones, y 8) Estatus de audiencias, órdenes de aprehensión y cateos no realizados por paro judicial.

En el supuesto que todo lo anterior es cierto, ¿es necesario demoler al Poder Judicial para corregir? ¿Por qué no se revisan los actos del Poder Ejecutivo que indican que debe reformarse? Estamos en una regresión, no en un cambio de régimen, lo que se requiere es una verdadera transición, no imponer a la fuerza un sucedáneo de república bolivariana.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La política migratoria de Trump podría reducir el flujo de remesas

Siguiente noticia

A la memoria y recuerdo de mi Tía Lupita Enríquez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

A la memoria y recuerdo de mi Tía Lupita Enríquez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.