• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Réquiem por la República

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hoy, aquí, convirtieron al Estado y sus instituciones en indignos instrumentos de gobierno, porque destruyen la dignidad del hombre, la posibilidad de compartir el espacio social, el proyecto de Nación, que ya no existe

Gregorio Ortega Molina

 

Establecer consenso del significado individual, colectivo y nacional sobre el concepto de democracia será harto difícil, si no imposible. Todos, sin excepción, en París o en Ciudad de México, en El Cairo o Moscú, desean que las leyes e instituciones se adapten a ellos, y no a la inversa.

En los diversos proyectos de vida que proponen los gobernantes, los teóricos del cumplimiento del deber y otras diversas disciplinas, lo que determina el comportamiento es el hedonismo. Si no es para nuestro “bienestar” es inútil que se les oferte un novedoso o inteligente plan de gobierno creador de riqueza. Lo que se busca es el lugar en la historia. MI lugar en la historia.

Hoy nadie es capaz de compartir espacio, ya no digamos ceder un ápice de lo que es considerado como propio, personal, de propiedad individual e indivisa. Lo que fue conocido como empatía, o cristianismo primitivo, dejó de existir. Imposible ceder el manto a quien tiene frío.

Leo en los diversos medios electrónicos e impresos que las “expropiaciones” existen y persisten. Se adueñan de predios mediante engaños y complicidades y nadie defiende el derecho de los despojados, como tampoco nadie muestra interés por el destino de los desaparecidos y el dolor de esas familias cuyos seres queridos se perdieron en el polvo de la tierra. Bien lo advirtió el Señor: polvo eres y en polvo te convertirás.

Lo que vivimos y padecemos son síntomas de la época. Creo que los años cruciales en la formación moral e intelectual de Albert Camus fueron los de su clandestinidad durante la ocupación alemana de Francia, y los tres o cuatro primeros años de la posguerra. Descubrió el contenido del absurdo y la necesidad de reconstruirse (y en esas debiéramos estar ante la amenaza del #narcoEstado).

De octubre de 1944, publicado en Combat, rescatamos lo siguiente: “… introducir el lenguaje de la moral en el ejercicio de la política. Equivale a decir sí y no al mismo tiempo, y decirlo con la misma seriedad e idéntica objetividad.

“El periodismo no es la escuela de la perfección. Se necesitan cien números de un periódico para precisar una idea. Pero esta idea puede contribuir a precisar otras, a condición de que se les pueda analizar con la misma objetividad con la que se proponen.

“De lo que se trata es de servir a la dignidad del hombre por medios que continúan dignos en medio de una historia que ya no lo es. Es necesario exponer la paradoja de tamaña empresa”.

Hoy, aquí, convirtieron al Estado y sus instituciones en indignos instrumentos de gobierno, porque destruyen la dignidad del hombre, la posibilidad de compartir el espacio social, el proyecto de Nación, que ya no existe.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Golpe Mortal al Poder Judicial: México al Borde del Abismo, Vulnerando Justicia, Libertad y Propiedad

Siguiente noticia

Los 300 y algunos más

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Los 300 y algunos más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.