• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Responsabilidad

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nuestros gobernantes insisten en vivir en un mundo que ya no es. El país, así, se pudre. El que es responsable, también es culpable

Gregorio Ortega Molina

Azora y atemoriza la facilidad con la que las autoridades se sacuden su responsabilidad constitucional. Pienso, sobre todo, en los que llegaron al cargo mediante elección popular. No lo buscaron a ciegas y sin información.

Sostiene el mandamás de Claudia Sheinbaum que ella no está sola. ¿Cómo iba a estarlo, si él es corresponsable de lo que sucede bajo la mirada de su pupila, ahora también arropada con la Guardia Nacional? Ambos supieron, en tiempo y forma, del estado en que recibieron el poder tan anhelado, con la certeza de que al asumirlo ellos, el cambio -para bien de los gobernados y para hacerle fácil la deconstrucción institucional de la República y la gentrificación política en los cargos- se daría por ensalmo, por el solo hecho de haber triunfado, porque ellos sostienen ser incorruptibles, honestos, buenas y correctas personas.

Las buenas intenciones son insuficientes para gobernar. Se requiere de esa legítima ambición que anida en una conciencia lo suficientemente flexible para proteger al Estado por sobre la vida. La deidad del Antiguo Testamento lo exigió de otra manera; se sirvió del ejemplo de la mansedumbre, la fe, con la que Abraham asumió la necesidad de sacrificar a Isaac.

El hecho de que asesinen estudiantes en la Ciudad de México, o se invadan propiedades privadas con total impunidad, requiere señalar culpables, de idéntica manera a lo que ocurre con la indignidad a la que se somete a las fuerzas armadas y se empantana la compra consolidada de medicamentos. Al no cumplirse con la responsabilidad constitucional, deben asumir la culpa de las consecuencias de sus errores y dejar de responsabilizar al pasado. Sí, recibieron un país podrido, lo supieron en tiempo y forma, y asumieron el compromiso de limpiarlo, pero resulta que lo empeoran.

Me denuestan porque he señalado en su tiempo, y ahora sostengo, que Felipe Calderón Hinojosa es culpable de miles de muertes, por violencia, ocurridas en su sexenio. Lo aprendimos en los juicios de Núremberg. Imposible eludir la responsabilidad porque no se apretó el gatillo, o no se hicieron funcionar las cámaras de gas, o los hornos crematorios. La autoridad es culpable de lo que sucede bajo su mandato, porque buscaron el poder con la promesa de que harían cambiar las cosas, cambiarían de régimen y fundarían otra República, pero hete aquí que la situación empeora en lugar de mejorar.

Hace mucho que desapareció el México de Antonio Ortiz Mena y que el proyecto de la Revolución se abandonó, pero nuestros gobernantes insisten en vivir en un mundo que ya no es. El país, así, se pudre. El que es responsable, también es culpable.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El sermón de la mañana

Siguiente noticia

Al viejo estilo priista

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Al viejo estilo priista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.