• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Responsabilidad del voto IV/V

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El desmantelamiento paulatino del poder presidencial favoreció la aparición de organizaciones ilegales que <<contribuyen>> a mantener una supuesta norma legal que nadie respeta ni cumple, cuando la obligación del gobierno es observarla. Este es el verdadero desafío para los electores: recuperar el orden constitucional.

Gregorio Ortega Molina

El imaginario político me lleva a ver en los postulantes a la silla del águila, bureles de media casta, burriciegos, que se dejan llevar por el engaño del ineludible combate a la corrupción, cuando el origen de ésta y de todos los profundos problemas que confrontan a los mexicanos y favorecen su encono contra el gobierno, está en el modelo de desarrollo elegido en 1982: 35 años ya de profundizar las diferencias.

Por el momento el costo de la corrupción es soportable, lo que ya no se resiste son las consecuencias de la globalización y el libre mercado: violencia de horror, sofisticada y selectiva; incumplimiento constante del mandato constitucional, inseguridad en lo elemental de la vida: vivir. También han atizado la confrontación social y el desmoronamiento de las instituciones por descrédito de quienes las administran.

¿Qué esperamos a cambio de nuestro sufragio? Insisto en la observación original formulada el lunes: los políticos y los poderes fácticos que administran el Estado y los tripulan, han hecho de esta elección un plebiscito o referéndum sobre el modelo impuesto. El cambio de régimen no puede ser una oferta de teatro Kabuki, imposible que sea un regreso al peor de los corporativismos y a la simulación de la partidocracia.

La conformación de las listas de plurinominales al Congreso sólo muestra encubrimiento, un deseo de continuar con el desgaste y la decadencia de un presidencialismo que no resuelve ni se transforma.

Snyder refiere al lector a estar atento a los signos de odio, acá es el lenguaje de la imposición, por mis pistolas, o del cambio para desahogar el rencor que han cultivado entre mexicanos desde el resultado electoral de 2006. Después de la oferta de reconciliación nacional, llegaron los PRIetos que ya no aPRIetan. Incontenible la estulticia de algunos de los participantes en la contienda por lo que queda del poder presidencial.

“La vida es política, no porque al mundo le importe cómo te sientas tú, sino porque el mundo reacciona a lo que tú hagas. Las mínimas decisiones que tomamos son en sí una especie de voto, y hacen más o menos probable que se celebren elecciones libres y justas en el futuro. En la política de lo cotidiano, nuestras palabras y nuestros gestos, o su ausencia, son muy importantes…

“Cuando los líderes políticos dan mal ejemplo, el compromiso profesional (nuestro como electores) con las buenas prácticas adquiere mayor importancia”.

Regresemos, combatir la corrupción no resuelve el impasse en que la partidocracia ha colocado a la nación. ¿Qué origina esa plaga que nos devalúa como seres humanos, en nuestra dignidad, ética y manera de vivir?

El hecho de que decidieran dar por terminado el proyecto de la Revolución, que ya no tiene boleto de regreso, y no se atrevieran a sustituirlo, sino que permitieron que se los impusieran, lo que provocó el desmantelamiento paulatino del poder presidencial, favoreció la aparición de organizaciones ilegales que <<contribuyen>> a mantener una supuesta norma legal que nadie respeta y nadie cumple, cuando la obligación del gobierno es acatar el mandato de la ley.

Este es el verdadero desafío para los electores: recuperar el orden constitucional.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Operativo Escudo Titán Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

El peso de devalúa 10%, por el tema acerero

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El peso de devalúa 10%, por el tema acerero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.