• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Revocación de mandato

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Una ciudad-Estado en la que su flamante gobernador elige, sin consultarlo ni con la almohada, al xoloescuincle como imagen identitaria, copia fiel de los Xolos de Tijuana, de Jorge Hank, ¿cómo se va a gobernar frente al gobierno federal y la pauperización de la clase media?

Gregorio Ortega Molina

Porfirio Muñoz Ledo
Foto: proceso.com.mx

¿Modificará la vida de los habitantes de la Ciudad de México la nueva Constitución? ¿Abrirá espacios para una reforma del poder federal y el camino a la transición pospuesta por intereses partidistas y personales? ¿Defenderá a los habitantes de las torpes medidas anticontaminantes que obligan a esa clase media decadente a vender el vehículo que se esfuerza en conservar? ¿Endurecer las normas de verificación no es atentar contra el libre tránsito? ¿Será audaz el documento, o quedará en un flato?

Hoy, que es día del grito -sólo eso se festeja, pues la independencia está comprometida-, es momento adecuado para reflexionar sobre las aspiraciones de MAM y el nivel de compromiso y perfil ideológico de los que arrastran el lápiz para dar a luz un documento legal, que puede adolecer de idénticas imperfecciones a la Constitución de 1917, tan perfecta, ideal y de difícil observancia, y tan combatida por los prelados y los defensores del proyecto de seguridad regional estadounidense.

Se filtra la información de que dicho documento contiene la oferta legal de revocar en su cargo a los presidentes municipales, pero no al gobernador, lo que equivale, como siempre, a la posibilidad de despedir a los criados -nunca a los patrones- cuando algo sale mal durante la fiesta.

La anomia política de los habitantes de esta ciudad es sorprendente, de allí que con tanta facilidad se den episodios como el de las invasiones de casas habitación y terrenos en las colonias Condesa y Roma; de allí también que proliferen esas grotescas manifestaciones del hartazgo social, en que lo mismo se insulta a esa autoridad primaria y con la que se tiene contacto, que es el policía, que se agreda a los ciclistas, los peatones y los automovilistas se confronten entre ellos, por nada.

La cereza en el pastel es el nivel de abstencionismo en las elecciones vecinales, para que después los que no acudieron a las urnas se quejen de sus representantes, o porque no eligieron el proyecto de mejoramiento urbano que ellos, desde su desidia, consideraron el necesario, el urgente.

Una ciudad-Estado en la que su flamante gobernador elige, sin consultarlo ni con la almohada, al xoloescuincle como imagen identitaria, copia fiel de los Xolos de Tijuana, de Jorge Hank, a quien de esa manera se le abre su regreso a la ciudad de México. Es la oportunidad de tener un inversionista emblemático.

El emblema de la CDMX debió ser la imagen de uno de los penales a los que alberga, pues sin que las autoridades se muevan, desde esos reclusorios se extorsiona a cientos y miles de personas anualmente, porque ese dinero negro tiene, a fin de cuentas, una utilidad política y pública, y por esas mismas razones nadie piensa en que es necesaria, digamos urgente, la revocación de mandato para la cabeza del gobierno. ¿Cómo se va a gobernar frente al gobierno federal y la pauperización de la clase media?

Sin la posibilidad de echarlo del puesto, esta ciudad será como los demás virreinatos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: La simulación de los “mecanismos de protección”

Siguiente noticia

Un cuento de puros tamales: Capítulo dieciocho

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Un cuento de puros tamales: Capítulo dieciocho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.